Con el 93,06% de las mesas escrutadas, Gustavo Barrera ganó por amplio margen en la interna peronista. Sin embargo, Juntos por el Cambio resultó tener una mayor cantidad de votos y finalizó en el primer lugar con el 41,61%, mientras que Unión por la Patria llegó al 39,01%.
Cabe destacar que el actual mandatario había recibido el apoyo del gobernador Axel Kicillof. Inclusive, integró la lista 2, reservada para los candidatos "oficiales" donde obtuvo más de 5000 votos. Su rival en la interna, Nicolás Valdez, apenas obtuvo 1240 sufragios.
Por su parte, en Juntos por el Cambio, la concejala Clarisa Armando, referenciada con Patricia Bullrich, ganó la interna de la oposición con más de 2800 votos. Le siguieron detrás Eugenia Grinspun, Hernán Luna y Pablo La Frossia. En total, la alianza obtuvo 7688 votos y le sacó una escasa diferencia de 479 sufragios al peronismo.
En tercer lugar, se vio un interesante desempeño de la lista de Javier Milei, encabezada por Omar Russo con 17,03%. Finalmente, el Frente de Izquierda Unidad obtuvo el 1,15% de los votos y su precandidato quedó afuera de los comicios de octubre.