domingo, 10 de agosto de 2025 - Edición Nº3237
Cronos Noticias » Nación » 11 ago 2023 11:03

PASO 2023

Escrutinio “largo” y “tendencia consolidada”: los escenarios que cree la Dirección Nacional Electoral

El titular del organismo, Marcos Schiavi, informó que esperan revelar los resultados después de las 21 horas y se encuentran trabajando para agilizar el conteo para el próximo domingo. En ese sentido, expresó que el costo total de estos comicios es “100 mil millones de pesos”.


  • Escrutinio “largo” y “tendencia consolidada”: los escenarios que cree la Dirección Nacional Electoral

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las últimas horas, la Dirección Nacional Electoral afirmó que esperan en las PASO un escrutinio “de largo aliento” en el que debido a las complejidades de la votación en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires los datos oficiales del conteo comenzarían a ser publicados cuando haya una “tendencia consolidada”.

El titular del organismo, Marcos Schiavi, aseguró lo siguiente: "Imaginamos un conteo de largo aliento; estamos trabajando para que sea lo más ágil posible pero imaginamos que en algunas jurisdicciones pueden presentarse escrutinios más complejos que en otras por la cantidad de categorías que se votan, o la cantidad de candidaturas, o el volumen de electores".

Asimismo, justificó sus declaraciones al argumentar que en la provincia de Buenos Aires se votan ocho categorías y las principales fuerzas políticas presentan más de una lista en varios distritos importantes, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las autoridades de mesa van a tener que escrutar por separado los votos a categorías locales de la urna electrónica y los votos a categorías nacionales con boletas de papel.

No obstante, en las provincias que se voten mayor cantidad de categorías o donde se presenten más listas serán probablemente las últimas en ser cargadas debido a las demoras que se puedan presentar después de las 18 en cada mesa a la hora de confeccionar el telegrama.

"El sistema está diseñado para cargar los telegramas en el orden en el que llegan indistintamente de su distrito de origen, pero estimamos que los que van a llegar primero van a ser los de las mesas con menos electores, los de los distritos más chicos y aquellos en los que se votan menos categorías porque desdoblaron elecciones”, expresó Schiavi.

En ese sentido, el funcionario aclaró que se puede publicar datos a partir de las 21 aunque esperarán que se aguarde una tendencia consolidada para no generar interpretaciones erróneas.

"Si, por ejemplo, tuviésemos cargados un 30 por ciento de los telegramas a nivel nacional, pero todavía no están los de la Ciudad de Buenos Aires o los del Conurbano bonaerense donde hay una gran cantidad de electores no sería una muestra fidedigna. Los resultados van a empezar a verse en 'resultados.gob.ar' cuando el escrutinio esté consolidado", añadió.

Más tarde, Schiavi detalló que el costo total de las elecciones es de 100 mil millones de pesos aproximadamente, mientras que la licitación internacional para el escrutinio provisorio se la adjudicó la empresa española Indra y se lleva adelante a través de un acuerdo con el Correo Argentino que presta las instalaciones y los servicios de conexión en todo el país.

“Con esos fondos se cubren los servicios logísticos, el funcionamiento del comando electoral, los viáticos de las autoridades de mesa y los aportes del Estado a la Justicia electoral y a las fuerzas políticas que participan de las elecciones", agregó con posterioridad.

Finalmente, destacó la importancia de que todas las personas mayores de 16 años consulten su lugar de votación y su mesa, y también su número de orden para facilitarle el trabajo a las autoridades de mesa. “Además recuerden que para votar tienen que presentarse con el último documento que hayan tramitado", sentenció el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS