Este domingo, se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la República Argentina y para poder votar hay que asistir al establecimiento que figura en el padrón electoral de 8:00 a 18:00 hs. Sin embargo, ¿qué sucede si te toca trabajar durante ese día?
Cabe recordar que el voto es obligatorio en todo el país para todas las personas mayores de 18 y menores de 70 años, que tengan nacionalidad argentina, y que estén inscriptos en el padrón electoral. No obstante, si por razones de trabajo estás impedido de sufragar en las horas que dura el acto electoral, se recomienda seguir los siguientes pasos para evitar posibles sanciones y multas.
En caso de trabajar el domingo, toda persona tiene derecho a que tu empleador te autorice a concurrir a votar o a desempeñar funciones dentro de la elección, sin deducción alguna del salario u posterior recargo de horario.

Asimismo, si te toca trabajar a más de 500 kilómetros de donde debes votar, deberás presentarte en una comisaría y solicitar un certificado que justifique la ausencia en los comicios para más tarde presentarlo en una secretaria electoral.
En ese sentido, habrá que llevar una documentación que avale el motivo de por qué no se votó. Sin embargo, este certificado que emite no deja libre a quien no votó de no recibir una infracción.
Las infracciones pueden consultarse en la página del Registro de Infractores a partir del 13 de agosto. Para justificar que no se emitió el voto, deberás completar con tus datos personales dicho enlace y luego elegir la opción Justificar y, en caso de que así sea, clickear donde diga distancia mayor a 500 kilómetros.

Este trámite puede hacerse de manera presencial (en el consulado) o virtual. En el caso del trámite virtual también hay que adjuntar la documentación que avale el motivo por el que no se votó. Para finalizar la acción, deberás tocar la opción “Proceder”.