Desde el ministerio de Transporte bonaerense, liderado por Jorge D´Onofrio, se instó a las empresas de colectivos a instalar los sistemas de monitoreo y también por medio de la Resolución 194/23 les notificó que el plazo máximo es de 30 días ya que aquellos vehículos sin cámaras no pasaran la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Cabe señalar que a partir de la Ley 14.897, las unidades de transporte de pasajeros de jurisdicción provincial y municipal que presten servicios dentro del territorio bonaerense, deberán contar obligatoriamente con cámaras de seguridad en el interior de cada vehículo, que filmen en tiempo real y almacenen las imágenes durante un período de tiempo cierto.
En la resolución publicada este viernes se dispuso que, a partir del 1 de febrero de 2024, las unidades vehiculares que, al momento de someterse a la verificación técnica vehicular, no acrediten la instalación de equipos de cámaras de seguridad coincidentes con las previsiones de las Resoluciones N° 1.578/18 y N° 10/19, serán rechazadas.

Además, las que tengan el debido sistema pero demuestren defectos o ausencia en la convergencia de sus señales de monitoreo en la plataforma específica que administra y gestiona el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, obtendrán una oblea “condicional” por el plazo improrrogable de sesenta (60) días para su corrección.
Por último se llegó a la determinación de que “las solicitudes de altas de vehículos en el Sistema Provincial de Parque Móvil” de parte de prestatarias de servicios de transporte urbano e interurbano del AMBA, solo serán admisibles “cuando las unidades cuenten con los equipos de cámaras de seguridad instalados”.