domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2824
Cronos Noticias » En Foco » 28 jul 2023 11:40

Crece la ansiedad

El peronismo muestra preocupación por el ausentismo electoral y retoma el “puerta a puerta”

En el búnker del oficialismo desestiman las encuestas publicadas en las últimas semanas y aseguran que la ausencia de votantes en las PASO puede repercutir de manera negativa a Unión por la Patria. Por esta razón, los principales precandidatos saldrán a recorrer el Conurbano durante el fin de semana.


  • El peronismo muestra preocupación por el ausentismo electoral y retoma el “puerta a puerta”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El peronismo dejó de creer en las encuestas como consecuencia de los últimos resultados electorales en Santa Fe, Córdoba y San Juan que redujeron enormemente el nivel de confianza. No obstante, el alto porcentaje de ausentismo que hubo en las elecciones provinciales aumentó su preocupación y temen que el resultado en las PASO no sea el deseado y, ante una posible derrota, haya un impacto inmediato en la política económica.

En ese marco, desde el búnker de Unión por la Patria entienden que es fundamental que la gente recurra a votar porque las elecciones serán muy parejas y que no especulen con lo que podría suceder en el mes de octubre.

Peronismo

Desde el oficialismo son conscientes que el ausentismo los perjudicará en las primarias, ya que el votante que pretende sufragar es el que quiere un cambio de gobierno. No resulta extraño que varios dirigentes, empezando por Sergio Massa, afirmen la idea de que la elección más importante es la del 13 de agosto y que quienes los quieren acompañar con el voto tienen que ir a las escuelas ese día.

Un funcionario de la Nación se mantuvo prudente y aseguró que existe una distancia lógica de la gente con la campaña que recién se achicará la semana de la elección. Inclusive, remarcó que aún no está claro cómo se va a mostrar la distancia de la gente con la política.

En ese marco, el próximo fin de semana, Sergio Massa y Agustín Rossi encabezarán una recorrida por La Matanza junto a Axel Kicillof, Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza. Además, aplicarán un formato tradicional de campaña en el municipio más poblado de la provincia: el “puerta a puerta”.

Kicillof

De esta manera, apostarán a un esquema de campaña diferente al propuesto por el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, quien cree más en el mano a mano con la gente y considera que lo mejor es evitar los actos políticos tradicionales.

En el gobierno bonaerense señalan que existe un fuerte descontento en la gente con el impacto de la inflación en la primera mitad del año, sumado a la apatía que hay respecto a la política y los políticos.

“Va a ser una elección muy peleada. Difícil y justa. Voto a voto. Y acá no entran en juego las encuestas, que ya no son creíbles, sino lo que vemos en la calle”, se sinceró un funcionario provincial de Kicillof al medio Infobae.

Kicillof

En Unión por la Patria tienen en claro que en la sociedad hay un alto nivel de enojo y, por esta razón, no están interesadas en la campaña. El ciudadano que no milita en ningún partido es el que marca la diferencia en las urnas y es el que premia o castiga con su voto de acuerdo, principalmente, a la situación económica personal.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS