viernes, 1 de agosto de 2025 - Edición Nº3228
Cronos Noticias » En Foco » 21 jul 2023 11:25

Cambio de planes

Qué pidió Kicillof a los intendentes en la reunión en La Plata

El mandatario provincial estuvo reunido junto a varios alcaldes de la Provincia con la intención de discutir una serie de temáticas que permitan el triunfo del oficialismo. Asimismo, les remarcó la necesidad de que los bonaerenses concurran a las PASO y que apoyen en público a Sergio Massa.


  • Qué pidió Kicillof a los intendentes en la reunión en La Plata

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Durante el jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof mantuvo una reunión con diferentes intendentes oficialistas en la ciudad de La Plata. Las temáticas que se discutieron fueron la baja participación del electorado en las elecciones realizadas en 2023 y que “traccionen” en favor suyo y de Sergio Massa.

El mandatario convocó a los jefes municipales en tres grupos. En primer lugar, conversó con los del sur del Conurbano. Luego, con los del norte. Y por último se reunió con los intendentes del Interior. Su intención consistió, en un principio, que cada uno de los intendentes cuente cómo viene en su territorio y qué es lo que hay que reforzar.

Kicillof les remarcó que la participación del electorado en las PASO es fundamental para esta elección y subrayó la necesidad de que los bonaerenses concurran a votar en las primarias del 13 de agosto. La baja participación de votantes, en las recientes elecciones, generó alerta en el equipo del gobernador bonaerense.

Por el momento, siete provincias ya eligieron autoridades gubernamentales y municipales. Sin embargo, la participación del electorado no llegó al 70% en ninguno de los casos.

Estos números son mirados de reojo en la Gobernación. Allegados a Kicillof destacan que el poder territorial de los intendentes es clave para el desarrollo de una elección. Inclusive, el gobernador reconoció que los alcaldes son quienes mejor traccionan en los distritos, aún más de lo que puede ofrecer su propia candidatura o la de Sergio Massa.

De esta manera, el otro planteo de Kicillof a los intendentes fue que la campaña debe ser desde abajo hacia arriba. Se trata de una diferencia importante respecto a la estrategia implementada durante los comicios de medio término en 2021.

Kicillof

Fuentes cercanas al gobernador aseguran que queda poco tiempo y que su intención es recorrer el territorio, ya que las encuestas dan resultados muy parejos. Por esta razón, el mandatario está dedicado, casi exclusivamente, a la campaña. En los últimos días, recorrió una cooperativa de Berisso junto con Juan Grabois, el rival de Massa en la interna presidencial de Unión por la Patria.

Cabe recordar que, en los primeros días de julio, Kicillof se había reunido con los intendentes peronistas con el fin de delinear los ejes de la campaña. Allí estuvo presente también el consultor Ignacio Ramírez, uno de los ideólogos de la campaña del Clio.

En dicha reunión, se planteó también que se debería hacer una campaña "de abajo hacia arriba". De esta manera, los intendentes pueden cumplir un rol para sumarle votos a las precandidaturas presidencial de Massa y bonaerense de Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS