domingo, 3 de agosto de 2025 - Edición Nº3230
Cronos Noticias » Nación » 21 jul 2023 08:24

Inseguridad

Larreta enfatizó: “Hay gente que no se anima a pedir un delivery porque tiene miedo”

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio señaló algunos ejemplos sobre la situación relacionada a la seguridad del país y remarcó que para cambiar la situación hay que “llevar adelante una verdadera revolución de la seguridad”.


  • Larreta enfatizó: “Hay gente que no se anima a pedir un delivery porque tiene miedo”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En su visita a la ciudad de Rosario, Horacio Rodríguez Larreta hizo foco en la inseguridad, después de realizar sus 14 propuestas para llevar adelante la “Revolución de la Seguridad”. Específicamente, el precandidato presidencial señaló que la gente “vive con miedo” y para ello, ejemplificó la situación con los deliverys.

El encuentro que contó con la presencia de su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y al candidato a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, enfocó la situación a las medidas que buscará implementar el alcalde porteño, además de sumar su experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al respecto, Horacio Rodríguez Larreta ejemplificó la situación a la que se refiere cuando habla de inseguridad y expresó: “El miedo no es vida. No vivís bien si esperás el colectivo a la mañana para ir a trabajar con miedo. O si tenés hijos y no podés dormir hasta que no vuelvan a la noche de salir”.

“O si te da miedo ir a la plaza porque se junta un grupo. Hay gente que no se anima a pedir un delivery de una pizza un fin de semana porque tiene miedo que venga alguien atrás”, agregó el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio.

Sobre la situación de la ciudad de Rosario, expresó que “es el ejemplo de lo que una ciudad sufre cuando el Gobierno nacional, cuando el gobierno provincial, los abandona, cuando dejaron avanzar las mafias de la droga. Y aunque a uno pueda afectarlo directamente o no, la violencia nos va matando de a poco. El miedo nos va carcomiendo”.

Sobre el caso de la “Revolución de la Seguridad en Argentina” señaló que uno de sus 14 puntos, será blindar la frontera con el Ejército, para controlar que no entren al país drogas y armas y que contará con presencia militar en la frontera, se destinarán 10.000 nuevos gendarmes y efectivos de la Policía Federal a zonas críticas del país, 3.000 de ellos a Rosario y 6.000 al Conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

El Procrear abrió su inscripción: cuáles son las 16 localidades bonaerenses habilitadas

Programa estatal

El Procrear abrió su inscripción: cuáles son las 16 localidades bonaerenses habilitadas

Los objetivos de este plan es brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas, y entre los requisitos figura tener entre 18 y 64 años, ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país, no haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años y tener domicilio en alguna de las zonas habilitadas por código postal para acceder al Desarrollo Urbanístico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS