sábado, 3 de mayo de 2025 - Edición Nº3138
Cronos Noticias » Policiales » 20 jul 2023 11:12

Dos mil pesos

Se aprovechaban de la necesidad: cayó una banda de estafadores que pagaba "por ver el DNI" unos minutos

Buscaban a personas de bajos recursos o situaciones económicas desesperantes para hacerles la oferta. Con los datos abrían cuentas falsas para acceder a tarjetas de crédito y préstamos.


  • Se aprovechaban de la necesidad: cayó una banda de estafadores que pagaba "por ver el DNI" unos minutos

COMPARTIR ESTA NOTICIA

"En momentos de necesidad, nace una oportunidad", al menos para aprovechar la vulnerabilidad de las víctimas. Así se podría resumir el modus operandi de esta banda que se dedicaba a realizar estafas financieras, luego de obtener y pagar por los datos personales de quienes transitan un momento de gran necesidad económica.

Esta organización criminal fue desbaratada casi de casualidad, luego que personal policial que realizaba una recorrida preventiva por la localidad de Luis Lagomarsino, en el partido de Pilar, detectó una gran cantidad de jóvenes en la puerta de una vivienda ubicada en la calle Yugoslavia al 3100.

En ese momento los uniformados entrevistaron a algunos de los presentes quienes les aseguraron que, las personas que estaban en el interior de la finca, les pagaban 2 mil pesos a cambio de entregar sus documentos personales por unos minutos.

A partir de estos dichos y presumiendo que se trataba de una estafa en curso, se dio intervención a la Justicia y la UFI Nro. 3 emitió una orden de allanamiento de urgencia que concretó poco después, el martes alrededor las 20hs, personal de la Comisaría Pilar 7ma., de la Policial Local, del Comando de Patrullas y de la Guardia Urbana del partido pilarense.

Voceros policiales informaron que durante el operativo se detuvo a dos mujeres de 38 y 18 años, con domicilios en Garín y Escobar. También a cuatro hombres, uno de ellos de 36 que sería el propietario de la casa allanada, otro de 24, oriundo de Tortuguitas y dos ciudadanos chinos de 30 y 17 años, instalados en Escobar y en Tortuguitas respectivamente.

Los investigadores determinaron que los detenidos componían una organización criminal que se dedicaba a captar personas de bajos recursos y en estado de vulnerabilidad, a quienes le pagaban para obtener su documentación. Con los datos de personas reales, el siguiente paso era crear cuentas en aplicaciones como Uala o Naranja X, y solicitar préstamos o realizar compras en sitios web.

Durante el procedimiento fueron secuestrados: 15 teléfonos celulares, siete sobres con chip de telefonía marca Claro, 25 DNI y dos cuadernillos con anotaciones varias que serán analizados para proseguir con la investigación. 

La causa que tramita en la UFI Nro. 3 fue caratulada como "estafas reiteradas agravada por la participación de un menor". Además se dio intervención a la UFI Penal Juvenil de Pilar.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS