Campañas encendidas
La política se mueve según el termómetro electoral
La cúpula dirigencial no se tomará descanso invernal. Es que las PASO serán en cinco semanas y una interrupción, aunque breve, sería dar mucha ventaja sobre el terreno electoral.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Tras un reñido cierre de listas que lo confirmó como precandidato a intendente en La Plata, Julio Alak aún no levanta vuelo con su candidatura, en una ciudad donde el PRO le arrebató el sillón municipal al peronismo hace casi ocho años. Las quejas del peronismo local, se basan sobre todo, en la tardanza que tuvo la campaña de cartelería en las calles, como la casi ausencia de recorridas por los barrios periféricos de la ciudad.. En los últimos días crecieron los reclamos en la sede del PJ para arrancar la campaña en los barrios de la segunda ciudad más poblada de la provincia de Buenos Aires.
"¿Cuándo se van a enterar los platenses de que Alak es candidato?", reclaman desde el peronismo platense. Pasaron 21 días desde que el ministro de Justicia de Kicillof fue el elegido para disputar la intendencia a Julio Garro (PRO) y la cartelería pública de todos los precandidatos comenzó a ganar los espacios más urbanos de la ciudad, en especial la avenida 7 y el camino Centenario. Aun así, el rostro del ministro aún no aparece.
Además, la bronca del peronismo local es más grande, porque Juntos por el Cambio está envuelto en una feroz interna entre Garro y Juan Pablo Allan que avisa puede estallar y perjudicar a ese espacio, pero Alak y su tropa parecen no estar informados y están lejos de aprovechar ese escenario.
Según trascendió en los medios periodísticos, fuentes cercanas a Alak piden calma y entienden que, a diferencia de Garro, el ministro no enfrenta una interna que pueda significar un riesgo. Por lo tanto, aunque comenzaron a plantarse algunos despliegues, aseguran que el objetivo es la elección de octubre y que para eso queda mucho tiempo, a pesar de que Unión por la Patria tendrá en La Plata una interna con cinco candidatos y el ministro competirá contra Paula Lambertini, Gastón Castagneto, Guillermo Escudero y Luis Arias.

Por otro lado, varios sectores del peronismo cuestionan a Kicillof por esa interna, afirman que La Plata fue el único distrito que el Gobernador se ocupó de cerrar y es el que más internas tiene. Con dos candidatos presidenciales, en el cuarto oscuro habrá 10 boletas distintas de la coalición peronista.
"Todo muy lindo, pero si le queremos ganar a Garro tenemos que hacer campaña en serio", critican desde el peronismo. A su vez, al sector le procupa que el precandidato no levanta en las encuestas y que genera mucho rechazo en los hinchas de Estudiantes, por sus constantes ataques a la construcción de su estadio. Además, tiene un alto desconocimiento en los jóvenes, por lo que no lo hace un candidato competitivo.
Se sabe que, para Kicillof, la elección en La Plata es clave y por eso, cuando lanzó a correr un spot en el que enfoca las políticas del gobierno de la provincia en los últimos cuatro años, destacó su mudanza a la capital provincial, las mejoras en el sistema de agua potable, la repavimentación del camino centenario, la nueva bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, seis escuelas, 108 patrulleros y 23 motos.
De todas maneras, resulta curioso que quien más aparece en el video es Florencia Saintout, la ministra de Cultura de la provincia y quien peleó con el Alak por la candidatura para enfrentar a Garro. Saintout, que tuvo que resignar la pelea por el municipio, pero se quedó con la candidatura a senadora provincial, es quien más se centra en hacer campaña.
Es importante remarcar que Alak gobernó la ciudad de La Plata durante 16 años, desde 1991 hasta 2007, año en el que perdió con Pablo Bruera. Desde entonces pasó por varios cargos ejecutivos: fue presidente de Aerolíneas Argentinas y luego ministro de Justicia de la Nación. Cuando Kicillof asumió al frente del gobierno bonaerense pasó a ocupar el ministerio de Justicia de la provincia.
TE PUEDE INTERESAR
Campañas encendidas
La política se mueve según el termómetro electoral
La cúpula dirigencial no se tomará descanso invernal. Es que las PASO serán en cinco semanas y una interrupción, aunque breve, sería dar mucha ventaja sobre el terreno electoral.
Apoyo estratégico
Insaurralde, el jefe de campaña de Kicillof: apoyo de intendentes y despliegue territorial
El gobernador bonaerense decidió dejar las diferencias atrás e incorporó al actual jefe de gabinete bonaerense para que se encargue de su campaña electoral, con la intención de ir por la reelección en la Provincia de Buenos Aires.
Para el tercer trimestre
La Plata anunció un aumento salarial del 56% para empleados municipales
La comuna platense comunicó la decisión de realizar una suba de salarios, la cual también contemplará un beneficio para jubilados, aunque anticiparon el mantenimiento de mesas técnicas en apertura.
Apoyo electoral
Massa y Kicillof le dieron la foto a Moreira para respaldar su candidatura en San Martín
El precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y su par en la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañaron al intendente en inauguraciones locales. Además, aprovecharon para apoyar su campaña de cara a las PASO.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS