miércoles, 30 de julio de 2025 - Edición Nº3226
Cronos Noticias » Provincia » 13 jul 2023 16:03

Acuerdos

Los docentes bonaerenses aceptaron la nueva oferta salarial que les hizo Kicillof

El Gobierno de la Provincia planteó la oferta de actualización salarial en paritarias, los gremios llevaron la propuesta a las bases y definieron aceptarla.


  • Los docentes bonaerenses aceptaron la nueva oferta salarial que les hizo Kicillof

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este jueves por la mañana, a través de un Congreso Extraordinario, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), aprobó por amplia mayoría la propuesta salarial entregada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires el último martes. Los congresales definieron la aceptación de la oferta salarial, luego de las consultas realizadas en toda la provincia el día miércoles. 

En el caso de SUTEBA, se aceptó también por amplia mayoría, aunque las seccionales de Tigre y Marcos Paz (Multicolor) votaron el rechazo y la seccional de Berazategui se abstuvo. 

La oferta fue del 45 por ciento de aumento en dos tramos: un 30 por ciento será para cobrar en julio sobre el salario docente febrero 2023 y el restante 15 por ciento en el mes de septiembre

Desde los gremios SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA reclamaron que los nuevos aumentos se den en línea con los porcentajes alcanzados en la Paritaria Nacional Docente, lo que significa una suba del 82,65 por ciento en el primer semestre del año. 

En detalle, la propuesta salarial que aceptaron los docentes 

Julio: Aumento para docente sin antigüedad, salario inicial. Jornada Simple $200.000 y jornada completa $400.000 

Septiembre: aumento para docente sin antigüedad, salario inicial. Jornada simple: $220.000 y jornada completa $440.000 

Vale marcar que los aumentos impactarán también en el sueldo de jubilados docentes. Al aumento acordado en la paritaria provincial se le debe sumar el aumento de las sumas nacionales de Fonid y Conectividad que se resuelven en la Paritaria Nacional Docente

Además, el compromiso de aplicación de la Cláusula de Monitoreo y Revisión en el mes de septiembre, la reapertura de la Paritaria Salarial para el mes de octubre y el incremento de las Asignaciones Familiares en los montos en un 96,85 por ciento 

En otro plano, desde el SUTEBA también aprobaron el repudio a la represión y la persecución del gobernador Gerardo Morales; solidaridad con los docentes, trabajadores y el pueblo jujeño; aceptación de los Acuerdos Paritarios de Licencias Parentales y de Resguardo y Reparación; presencia en el juicio en Mercedes, para exigir Justicia Completa por Sandra y Rubén; y reivindicar el logro colectivo de Justicia Completa por Carlos Fuentealba como producto de la lucha inclaudicable de Sandra Rodríguez, ATEN, la CTERA y el SUTEBA, como Sindicato de base de la Confederación.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS