En los últimos días, el peronismo nacional viene analizando distintos escenarios en base a las encuestas, el resultado de las recorridas de campaña y los datos que bajan desde el norte hacia el centro del país. Desde el oficialismo ven favorable a la interna entre los dos precandidatos de Juntos por el Cambio, ya que afirman que se desgastarán en la pelea por los votos y llegarán enroscados a la elección general de octubre.
El gran desafío de la principal coalición opositora es que Patricia Bullrich o Horacio Rodríguez Larreta se alineen detrás de la figura del ganador y haga todos los esfuerzos necesarios para contener los votos obtenidos. De esta manera, lograrían evitar que un porcentaje de sus votantes terminen agarrando la boleta de Javier Milei o Sergio Massa.

Dirigentes oficialistas afirman que les resultaría favorable que Larreta o Bullrich ganen por un centésimo la interna para que ninguno de los dos llegue confiado a la elección general. De acuerdo a lo que rescató Infobae, un político peronista aseguró que ambos precandidatos “llegan cascoteados, contando hasta el último voto, sin reconocerse el triunfo. Una elección muy pareja hasta el final”.
Asimismo, en Unión por la Patria creen que, si gana el jefe de Gobierno porteño, el votante de la ex Ministra iría con Milei en octubre. En el caso contrario, afirman que el votante “larretista” no apoyará a la líder del PRO. Por esta razón, entienden que, si no se muestran agresivos, pueden terminar eligiendo a Massa en lugar de Bullrich.
El ex Frente de Todos pretendía evitar la situación que vive Juntos por el Cambio por lo que se terminó desistiendo de una PASO entre Daniel Scioli y Eduardo “Wado” de Pedro, porque no iba a sumar más votos. De todas formas, habrá una interna en el oficialismo entre Juan Grabois y Massa, pero le restan importancia.

Dentro de la coalición oficialista, nadie blanquea un voto a favor del dirigente social pero, por lo bajo, reconocen que el titular del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) recibirá el apoyo de un sector de la militancia K que resiste la candidatura de Massa.
No obstante, diversos sectores del oficialismo tienen muchas dudas sobre cómo se comportarán los votantes de Milei. Desde La Cámpora advierten que 2/3 de esos votos se irán directo a Juntos por el Cambio y 1/3 puede capturarlo Unión por la Patria. Sin embargo, ningún político del peronismo puede entender con exactitud el comportamiento del voto joven después de las PASO y, eventualmente, en un balotaje en el que no esté el libertario.