Santiago Cafiero, canciller argentino, habló sobre la decisión final de que en Unión por la Patria vaya con una lista de unidad liderada por la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi. Además, habló también sobre su rol como Ministro de Relaciones Exteriores y se refirió a la precandidatura fallida de Daniel Scioli.
“Creíamos que una primaria iba a revitalizar el espacio, dinamizar nuestras bases políticas, pero hubo otra idea. Cuando estás en un movimiento popular no da para hacer aventuras, escuchás lo que se plantea más a un nivel global y general, tenés que escuchar todas las voces”, expresó en declaraciones radiales.
Por otro lado, se mostró crítico con el manejo de la economía del país y la variación de precios que existen en la actualidad. “A mí también me complica que la Playadito valga una luca, el kilo”, reflexionó sobre el valor de la yerba mate. Además, sobre el vínculo de Argentina con Brasil expresó: “Necesitamos que nos abra el mercado, no alcanza con que Alberto y Lula se lleven bien”.

Cafiero afirmó la realización de unas internas en el oficialismo iban a otorgar al partido “un volumen, pero primó otra idea”. No obstante, reiteró la diferencia entrte el concepto de la militancia individual y el bloque político: “En un movimiento como el peronismo no podés ser un librepensador”, agregó.
Con respecto a la precandidatura de Sergio Massa, el canciller reconoció que el ministro de Economía “logró una unidad de acción donde todos tenemos bien en claro cuál es el desafío que tenemos por delante”.
“Había una actitud declamativa sobre la unidad pero nadie la trabajaba, la fórmula de síntesis no aparecía”, reconoció el Ministro de Relaciones Exteriores. “Algunos pedían la lista de unidad pero, después de las PASO, también se genera unidad el día después de la elección”.

En cuanto a “Wado” de Pedro, afirmó que también “se estaba preparando para las PASO”. Aunque destacó rápidamente que “había muchos otros que planteaban lista de unidad mientras la oposición se estaba matando”.
En cuanto a las consecuencias de una lista, el canciller ratificó que “siempre hay heridos, pasa siempre en todos los cierres de listas, se dicen un montón de cosas y después baja la espuma”. Además sumó que en las próximas elecciones hay que ganar porque enfrente se encuentra una “derecha antidemocrática que te promete un ajuste y, si no te gusta, te va a dar palos, ya te lo están diciendo”.

Finalmente habló sobre Daniel Scioli, el principal perjudicado en el cierre de lista: “Hay que entender lo que significa ser un dirigente de su talla política, es un hombre de la democracia, del peronismo, y estar atrás de una posibilidad diferente no implica pegar un portazo y abandonar el espacio: hay que arremangarse y trabajar”.