A poco tiempo del cierre de listas y las confirmaciones de las precandidaturas, este martes, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con su Gabinete y un grupo de intendentes de Unión por la Patria en La Plata para planificar los pasos a seguir en la campaña electoral para las PASO que llegarán en agosto. "Vamos a sacar la foto de la campaña, varias cosas operativas. Seguramente vamos a intercambiar un rato, pero va a ser una reunión que tiene que ver con el cierre de listas", adelantó el mandatario bonaerense.
Pocos minutos después del mediodía, cuando el gobernador Axel Kicillof bajó de un Volkswagen Vento oficial en calle 11, saludó a la prensa e ingresó al edificio en compañía de su ministra de Comunicación, Jesica Rey. Adentro, se encontraban la mayoría de los jefes comunales y ministros del gabinete bonaerense, que comenzaron a llegar pasadas las once y media al Salón Cultural Lozano de La Plata.
Durante el cónclave, Kicillof remarcó algunos puntos a seguir: Derecho al futuro, derecha contra derechos, apoyar a Sergio Massa para unificar los discursos en Nación, Provincia y Municipios y la militancia a la gestión de los últimos cuatro años.

Segun pudo saber CRONOS, un intendente de la Primera Sección Electoral había adelantado que se iban a abordar "temas vinculados a la gestión y las obras que tenemos por delante". Además, dijo que "seguramente se tratará también la llegada del Gobernador a los distritos. Todo lo que habitualmente se habla en estas instancias que estamos atravesando".
Fuentes de Gobernación aseguraron: “No es ‘campaña del miedo’, pero sí marcar que se viene un ajuste brutal si gana la derecha y la más afectada va a ser la provincia de Buenos Aires”. Los intendentes deberán militar la gestión bajo una idea de campaña unificada en la que se destaque lo realizado en los últimos cuatro años y se contraste con “la derecha”.
“Discursivamente nos tenemos que poner en sintonía y ser lo más ilustrativos posibles”, comentó Diego Nanni ante las internas que van a darse en varios distritos. Por ejemplo: Juan Zabaleta, Julio Zamora y Fernando Espinoza fueron tres de los presentes que deberán competir en las PASO.
A partir de las 16 estaban convocados los candidatos de Unión por la Patria sin territorio, para ellos habrá un pedido de doblegar esfuerzos y multiplicar presencias en los distritos gobernados por la oposición. “Vamos a ir a disputar los votos que haya, uno por uno y todos a su forma”, adelantaron.
Datos para resaltar, en el entorno de Kicillof buscan una "campaña integral" de cara a las PASO y a las Generales. Por otro lado, al Gobernador llevó consultor Ignacio Ramírez, el ideológo de la campaña del Clio en 2019. En una especie de coaching, el s ociólogo y director del posgrado de Opinión Pública y Comunicación Política de Flacso, les dejó a los presentes algunos tips par la campaña. El último dato, es que se realizaron las fotos de cada candidato, junto al gobernador, para la campaña.