lunes, 7 de julio de 2025 - Edición Nº3203
Cronos Noticias » Legislatura » 5 oct 2016 10:44

Paridad de Género

Diputada Lorden sobre la Ley de Paridad:" Estamos dando un gran paso en materia de igualdad de género"

Se aprobó ayer el proyecto de paridad de género que prevé que las listas de ahora en adelante deberán conformarse en un 50% de sexo femenino y el otro 50% masculino.


  • Diputada Lorden sobre la Ley de Paridad:" Estamos dando un gran paso en materia de igualdad de género"

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La Cámara Baja bonaerense, transformó en Ley el proyecto de paridad de género que prevé que las listas, se conformarán en un 50 % de candidatos de sexo femenino y el otro 50% masculino. El proyecto que se convirtió en Ley es la unificación de varias iniciativas, entre las que se encuentra el de la diputada por Cambiemos, Alejandra Lorden. 

Se modificaron los artículos 32° de la Ley N° 5109, Ley Electoral, y los  7° y 11º de la Ley N° 14086, sumándose así la provincia de Buenos Aires a las de Río Negro, Córdoba y Santiago del Estero, en materia de paridad.

“No es un dato menor, que el género será el definido en el DNI del candidato independientemente de su sexo biológico. Estamos dando un gran paso en materia de igualdad de género y me pone muy orgullosa ser parte de este cambio” expresó la diputada Lorden.

La legisladora también destacó el apoyo brindado por la Gobernadora María Eugenia Vidal, “cuando nos reunimos nos había asegurado su acompañamiento en esta tarea legislativa y así lo demostró”.

“Estamos en un camino que nos llevará a ser una sociedad más justa e igualitaria. A algunos les parece incorrecto, sin embargo lo que parece ilógico es que nos veamos en la necesidad de legislar sobre estas cuestiones, dado que en muchos sectores el cambio cultural tarda mucho en llegar”, aseguró Lorden.

Finalmente, se mostró muy conforme con la tarea desarrollada por los legisladores intervinientes tanto en Senadores como en Diputados y reiteró “que la lucha por la igualdad de género continúa. Ninguna ley puede modificar de un día para el otro la realidad, ni las costumbres sociales. Es necesario seguir desarrollando instrumentos públicos con el fin de garantizar la equidad entre todos los sectores que la componen”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS