sábado, 2 de agosto de 2025 - Edición Nº3229
Cronos Noticias » En Foco » 28 jun 2023 18:44

Efectos del cierre de listas

¿Adelante radicales? La UCR se acostumbró a ser furgón de cola del PRO

La conformación de las candidaturas de este año nuevamente dejó al radicalismo en un papel secundario.


  • ¿Adelante radicales? La UCR se acostumbró a ser furgón de cola del PRO

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El pasado 26 de junio, se cumplieron 132 años de la fundación de la Unión Cívica Radical. La conmemoración de un nuevo aniversario del partido boina blanca estuvo signada por el ajetreado cierre de listas que, una vez más, puso de manifiesto que el radicalismo optó por ser subalterno del PRO.

Tras el triunfo en los comicios de medio término de 2021, los correligionarios se entusiasmaron con ser competitivos en la siguiente contienda ejecutiva. Una figura taquillera como la de Facundo Manes hizo que subieran con creces las acciones boina blancas.

Llegar a 2023 con candidatos propios a presidente y gobernador era la premisa. Sin embargo, en el marco de las álgidas discusiones en la coalición Juntos por el Cambio, las conducciones del comité nacional y provincial sucumbieron.

El gobernador de Jujuy y titular de la UCR nacional, Gerardo Morales, optó por ser el compañero de fórmula presidencial de Horacio Rodríguez Larreta. Del otro lado, a Patricia Bullrich la secunda el radical mendocino Luis Petri. Dentro de su armado se encolumnó el radicalismo bonaerense, cuyo titular Maximiliano Abad irá como primer candidato senador, dejando atrás la supuesta intentona de postularse al Sillón de Dardo Rocha.

En el ostracismo quedó Manes, quien sostuvo su postulación hasta último momento. Según pudo saber CRONOS, la retirada decorosa incluyó lugares en las listas seccionales.

El malestar por las indefiniciones derramó hacia los distritos: “Restaban pocas horas para la oficialización de listas y en más de un territorio propio reinaba la incertidumbre, mientras los amarillos estampaban la firma y se lanzaban de lleno en la interna”.

Así lo dejaron en evidencia los jefes comunales bonaerenses que obviaron a la conducción provincial y se encolumnaron en la lista de Larreta y Diego Santilli, que lleva a Gustavo Posee como precandidato a vicegobernador.

El último postulante radical con aspiraciones de llegar a la Casa Rosada fue Ernesto Sanz, quien en 2015 se midió en las PASO contra Mauricio Macri y cosechó apenas el 11% en la interna. Desde el retorno a la democracia, la de este año será la tercera elección sin candidato presidencial de la UCR.

El panorama es más preocupante en provincia de Buenos Aires. Hay que remitirse a 2007 para encontrar al último candidato a gobernador del partido centenario.

Fue Ricardo Alfonsín (“Ricardito”) –terminó en cuarto lugar-, adosado a la papeleta nacional de Roberto Lavagna. Pasaron 16 años y hoy aplaude de pie la fórmula Massa-Rossi de Unión por la Patria. Los correligionarios deberán seguir esperando para entrar al cuarto oscuro y meter en la urna una boleta radical.

Por Nicolas S. Alonso

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS