El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, reapareció tras el cierre de listas y el anuncio de la fórmula de unidad y salió a respaldar las candidaturas de Sergio Massa y de Axel Kicillof de cara a las elecciones primarias. Entre medio de la pesadumbre de la militancia kirchnerista, uno de los armados que habían permanecido en silencio expresaron su postura al respecto. La Patria es el Otro, el armado conducido por el ex militante de La Cámpora, bregó por la unidad alcanzada.
Mediante de un comunicado, revelaron que "por responsabilidad institucional, política y social con nuestro pueblo el peronismo ha conformado una fórmula de unidad que nos representará en las próximas elecciones encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi para presidente y vicepresidente y Axel Kicillof y Verónica Magario para gobernador y vicegobernador".
En ese sentido, marcaron: "Sabemos cabalmente las dificultades que hemos enfrentado como sociedad en estos cuatro años. Sabemos claramente de donde veníamos y a donde no queremos volver".
No obstante, el armado de Larroque tuvo duras palabras para Juntos por el Cambio acusándolos de “responsables” del retorno del FMI. “Salen a agitar las viejas recetas neoliberales que sólo han traído hambre y sufrimiento a nuestro pueblo. Larreta, Bullrich y Milei vienen por las jubilaciones, los salarios, la salud y la educación. Vienen a continuar la tarea que inició Macri el 10 de diciembre de 2015 por vía de la persecución y la represión", expresaron.

Finalmente, afirmaron que sólo el peronismo garantiza la posibilidad de construir un camino de inclusión y desarrollo para nuestro pueblo. “Convocamos a votar por la lista de Unión por la Patria", sentenciaron.
El comunicado llegó luego de que no se hayan resuelto las tensiones generadas a partir del cierre de listas en el oficialismo. El armado de Larroque fue uno de los principales responsables, junto con la Mesa de Ensenada, del operativo clamor para que Cristina Kirchner sea candidata presidencial. La Patria es el Otro fue impulsado por el Ministro luego de dejar la secretaría general de La Cámpora y se caracterizó por reunir a decenas de organizaciones kirchneristas.