martes, 5 de agosto de 2025 - Edición Nº3232
Cronos Noticias » Nación » 27 jun 2023 19:30

PASO 2023

En modo candidato, Petri habló sobre la economía: "No hay posibilidades de gradualismo"

El precandidato a vicepresidente de Patricia Bullrich comentó sobre el panorama económico del país.


  • En modo candidato, Petri habló sobre la economía: "No hay posibilidades de gradualismo"

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Luis Petri, el precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio en la lista de Patricia Bullrich, subrayó que en términos económicos "no hay posibilidad de gradualismo" y destacó que "hay que bajar el gasto público, pero el ajuste tiene que empezar por la política". 

"No hay posibilidad de gradualismo. hay que tomar medidas urgentes, inmediatas. Hay que llegar al Gobierno con un paquete de medidas porque es el momento en que tenés legitimidad social para hacerlo", sostuvo. 

“La Argentina no da más para parches y remiendos ni tampoco para atajos populistas. Entonces, cuando Patricia asuma tiene que ir por cambios profundos, por una reforma del Estado. La causa de la inflación, que es insostenible, es el gasto público, porque tenés a un Estado que gasta más de lo que recauda y que está obligado a emitir descontroladamente”, destacó.

El mendocino señaló que "hay que bajar el gasto público y el ajuste tiene que empezar por la política" y contó que aspiran a avanzar con "una reforma para hacer un Estado más eficiente, más barato".  

"Hoy tenemos un Estado que te cobra impuestos como si vivieras en Suecia, pero te los devuelve en servicios como si estuvieras en Haití", cuestionó.

"Cuando camino el país, te encontrás con muchísimas Pymes y comercientes que te dicen: yo podría contratar dos o tres empleados más, pero bajo este régimen de trabajo no lo puedo hacer. Entonces, tenés que desatar el nudo que hoy te impide contratar trabajadores en la Argentina, respetando los derechos de los que ya están registrados, pero incluyendo a los que están precarizados y en la más absoluta informalidad ¿Se van a quejar la CGT y los sindicatos si incluimos a esos 6 millones de trabajadores y le damos la calidad laboral que hoy no tienen? Son unos caraduras”, resaltó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS