sábado, 10 de mayo de 2025 - Edición Nº3145
Cronos Noticias » Tendencias » 21 jun 2023 08:00

Buenas expectativas

Argentina en la antesala de los Oscars con la película “Carga Animal”

Iván Bustinduy participará en el Palm Springs International ShortFest, en California, Estados Unidos, con el cortometraje “Carga animal”


  • Argentina en la antesala de los Oscars con la película “Carga Animal”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Por  Eliana Ianni 

La edición de la Competencia Oficial tendrá lugar entre el  20 y el 26 de junio en Palm Springs, California. El  festival es calificador a los Premios Óscar, de resultar ganador de la competencia, “Carga animal” podría ser considerado para el siguiente Premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

El corto fue realizado por estudiantes y egresados de diversas escuelas de cine, cómo ser: UNA, FUC, ENERC y UBA;  totalmente filmado en la ciudad de Chascomús.

El rodaje finalizó en 2022 y para conseguir el presupuesto tuvieron que sacrificar diferentes pertenencias. “Todo se hizo a pulmón, vendí mi piano, pedimos préstamos y varias personas aportaron de su bolsillo. Se filmó al aire libre, se alquilaron jaulas, se necesitó movilidad para los actores y muchas cosas más. Filmamos durante seis días sorteando todos los obstáculos, como por ejemplo el clima”, contó Iván.

Iván Bustinduy es un joven cineasta de 26 años, nacido en Castelar, provincia de Buenos Aires “Yo quería ser historietista, pero a los once años mi profesor de historieta me echó, diciéndole a mis viejos que ese oficio no era para mí”.

Luego estudió guitarra durante muchos años, y siente que su pasión por el cine fue decantada; oír a sus amigos hablar de películas hizo que empezará a ver y rever películas todo el tiempo.

“En medio de todo eso comencé a ver a Adrián Ventura, un psicoanalista que era un gran cinéfilo, que me hizo descubrir el cine de Melville, Godard y Woody Allen, entre tantos otros. Luego, en la escuela, tuve una profesora, Ana Medrano, que nos hacía hacer cortos y nos proponía que llevásemos películas para ver en clase. Yo llevé Ran de Kurosawa. Nunca me hubiera imaginado que uno podía hacer películas, pero cuando llegué a Godard descubrí el montaje, y luego gracias a Manuela Correa Gómez, una compañera que tenía la particularidad de ser mi novia en ese momento, me enteré de que era algo que se estudiaba. Los dos nos inscribimos juntos a la ENERC, luego nos separamos y finalmente ninguno pudo entrar. Yo terminé en la Universidad del Cine, la FUC”, destacó.

De qué se trata “Carga Animal”

Cuenta la historia de un hombre que se reincorpora a su trabajo en una empresa que transporta animales. En su primer viaje, descubre que está llevando un animal sorprendentemente parecido a un humano. Mientras le recriminan su tardanza, la obsesión por lo que se oculta en su propio camión lo empuja hasta el límite de su propia cordura.

“Mi amigo Matías, que vive en Ciudad Evita,  trabajaba en una empresa de transporte de animales y tiró la idea de qué pasaría si en una de las jaulas hubiese una persona”, señala el director.

En cuanto a que el festival es la antesala de Los Oscars, el director destacó sus sensaciones:  “En mi caso, intento no medirme con producciones del exterior, en Argentina tenemos una historia cinematográfica riquísima. Lo que nos falta es consolidar un sistema de distribución, exhibición y difusión que permita que nuestro cine sea visto y valorado en el país”.

“Así como están las cosas, a la gente solo le llegan superproducciones foráneas o argentinas for export, y yo creo que hay que profundizar en nuestra forma de narrar, en las tradiciones actorales y narrativas que ya tenemos”, agregó.

El corto se encuentra dentro del género fantástico, dura 18 minutos, tiene una vacilación psicológica y permite repensar la deshumanización en el mundo laboral. Esta película tiene un final abierto.

Por  Eliana Ianni | especial para Cronos Noticias

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS