
Sin nombres
Unión por la Patria no presentará lista para las elecciones locales en Mar del Plata
Se especula que los candidatos utilizarán otro nombre para competir en los comicios, pero necesitarán la aprobación de la Justicia.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Cuatro alianzas políticas se presentaron en la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para competir por la Gobernación y los cargos legislativos bonaerenses. Para buscar únicamente la intendencia, se inscribió una agrupación en General Pueyrredón, denominada Alianza Encuentro Marplatense.
Para los cargos provinciales presentaron sus planillas de inscripción la alianza Unión por la Patria, sigla en la que se reconfiguró el Frente de Todos. Mientras que Juntos por el Cambio se anotó con el mismo nombre que adquirió hace cuatro años, con la salvedad que para las legislativas de 2021 en la provincia se llamó Juntos.
Una de las coaliciones ya tradicionales que vuelve a estar en la cancha con el mismo nombre es el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad. Por último, se inscribió la alianza La Libertad Avanza, que comanda a nivel nacional el economista Javier Milei. En 2021, el espacio libertario era Avanza Libertad, que tenía como cabeza a José Luis Espert, hoy en Juntos por el Cambio.
Hace dos años, además de los mencionados también se habían inscripto Vamos con Vos, que tenía como referente a Florencio Randazzo. Se especuló hasta último momento que el peronismo disidente que encabeza el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y con quien comulga Randazzo, presentaría alianza en la Provincia luego de haber sido vedado su ingreso a Juntos por el Cambio. Pero no hubo carga de una alianza que proviniera de ese sector en el sistema que la Junta Electoral dispuso para la inscripción de los espacios, aunque sí se habría inscripto en el juzgado Federal de Ramos Padilla para competir por las categorías nacionales de Senadores, Diputados y Parlamentarios del Mercosur.
Excepto La Libertad Avanza, las otras tres coaliciones que se inscribieron a nivel provincial tienen hasta ahora internas a dirimir en las PASO, tanto a nivel presidente como gobernador. Los partidos políticos que se presenten sin formalizar alianzas pueden inscribir sus candidaturas directamente el 24 de julio, cuando se efectúe el cierre de listas.
Por caso, para las legislativas de hace dos años, además de las alianzas Frente de Todos, Juntos, FIT-U. Avanza Libertad y Vamos con Vos, presentaron candidaturas a diputados nacionales el Nuevo Más, justicia y Dignidad Patriótica (JDP), el Partido Celeste, Todos por Buenos Aires, Partido Humanista, Corriente de Pensamiento Bonaerense (COPEBO), Valores para mi País (el espacio de Cynthia Hotton, que ahora está en JxC), Partido Federal, Unión por el Futuro, Moral y Progreso, Unidad Social, Política Obrera, Partido Conservador Popular (PCP), Partido Laborista (PL), Vocación Social, Esperanza del Pueblo, y Frente Patriota.
Además, sin candidatos al Congreso, habían presentado listas en algunas secciones el Movimiento de Organización Democrática (MODE) y el Partido Republicano Federal.
TE PUEDE INTERESAR
Sin nombres
Unión por la Patria no presentará lista para las elecciones locales en Mar del Plata
Se especula que los candidatos utilizarán otro nombre para competir en los comicios, pero necesitarán la aprobación de la Justicia.
Ordenamiento electoral
Acuerdo para las PASO: Juntos por el Cambio acordó piso de 25% para todas las categorías
La oposición llegó a un acuerdo para definir la integración de listas entre perdedores y ganadores de las elecciones de agosto. Aplicará el mismo porcentaje en todos los cargos.
Decisiones electorales
Juntos por el Cambio no cambia su nombre y el oficialismo se llamará Unión por la Patria
En una reunión entre los jefes partidarios de la coalición, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich llegaron a un acuerdo previo sin tensiones en el medio. En el oficialismo, buscaron "resaltar la unidad del espacio".
Alianza electoral
Espert confirmó reunión con Juntos por el Cambio para definir su incorporación
El diputado nacional de Avanza Libertad, mantendrá un encuentro que tendrá por objetivo determinar su rol en la oposición.
Cuenta regresiva
Hay fecha: la Cámara Nacional Electoral estableció cuándo serán los debates presidenciales
Lo definieron luego de una audiencia del Consejo Consultivo de Partidos Políticos con más de 30 apoderados de listas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS