Después de la confirmación del nuevo nombre de la unidad, “Unión por la Patria”, en Santa Cruz, habla la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, por primera vez desde el cierre de alianzas electorales y de cara al cierre de candidaturas con las internas que abarca al oficialismo.
En el marco de la inauguración del anexo del Hospital Regional junto a la firma de algunos convenios para mejorar diversos sectores, la vicepresidenta de la Nación tendrá la palabra en vivo, bajo el nombre de Unión por la Patria en vivo.
La vicepresidenta de la Nación remarcó su recorrido por la política en sus inicios en Santa Cruz. En sus primeras intervenciones, criticó el modelo de la exposición y su “política de ajustes”, los cuales culpó de provocar el endeudamiento del país.
Por otra parte, en elogios por la gestión de Alicia Kirchner y “la lucha” contra la oposición en cuanto a las instalaciones de espacios de salud en la Provincia. En ese sentido, la vicepresidenta resaltó que la gobernadora de Santa Cruz “fue la mejor ministra de Desarrollo Social”, lo que derivó en un aplauso colectivo por los presentes.

Además, la vicepresidenta cargó contra la interna del ex Frente de Todos y señaló: “Siempre me han criticado esta vocación de no querer ser amigos en la política, pero la verdad es que una escucha por ahí que desde el propio espacio político amenazan con ir al partido judicial”.
Por el lado que vincula al oficialismo con las internas, la vicepresidenta apuntó: "Con todo lo que ha pasado y me ha pasado, hay algunos que no pusieron tanto empeño en que se investigue y sí han puesto empeño en ir al partido judicial".
"Cuando uno tiene responsabilidades de gobierno, la responsabilidad es gobernar y tratar de que haya la menor responsabilidad posible, pero esa es mi idea. Jamás se me hubiese ocurrido en una campaña ir a una provincia y llamar a una dirigente para que fuera candidata a senadora contra la candidata a senadora de tal gobernador", apuntó Cristina.

Por otro lado, Cristina explicó que “lo de ‘Unión por la Patria’, si los argentinos no advierten que cualquiera sea su ubicación política e ideológica, necesitamos imperiosamente un modelo que acabe con la economía bimonetaria y que además permita tener una postura única, uniforme, nacional, patriótica frente a lo que nos exigen programas de ajuste.
A su vez, la vicepresidenta elogió a Katopodis y aprovechó para criticar a Martín Guzmán: “Debo decir que lo quiero mucho y este hombre es uno de los funcionarios que, si funcionan, debo decirlo porque sería injusto igualar, el problema es que tuvimos a los que no funcionaban estaban manejando la economía y la tarasca”.
“Es hora de llamar a las cosas por su nombre y de ejercer con responsabilidad. De hacer las cosas que se tengan que hacer para ejercer, precisamente, esa responsabilidad que la gente confirió en un momento muy difícil y hablarle a la gente, para decirle la verdad”, señaló en referencia a la gestión de Alberto Fernández.