miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Cronos Noticias » En Foco » 15 jun 2023 18:04

Elecciones 2023

A las trincheras: oficialistas y opositores se preparan para una campaña belicosa

De cara a las definiciones de candidaturas y con las alianzas definidas, los nombres que podrían figurar en las listas no dejan de cambiar y recorrer la agenda.


  • A las trincheras: oficialistas y opositores se preparan para una campaña belicosa

Con gran parte de los misterios develados tras la oficialización de los sellos electorales y la certeza de que oficialistas y opositores dirimirán las candidaturas en internas, la danza de nombres en eventuales cargos y lugares de las listas se apoderará de la agenda hasta el 24 de junio.

Serán nueve días de alto voltaje político. La rosca se respira desde hace varios días en los pasillos legislativos y va a ir in crescendo en la recta final.

El oficialismo estrenó sello electoral con un fuerte chispazo por la falta de acuerdo sobre los pisos electorales. Sin eufemismos, Máximo Kirchner disparó munición gruesa contra Alberto Fernández y Daniel Scioli. La punta de lanza de lo que puede ser una campaña corrosiva.

A esto se suma el dato de la primaria por la Gobernación bonaerense. Llamativo escenario para Axel Kicillof –en caso de que se confirme la aventura reeleccionista-. En su desafío por revalidar la gestión tendrá competencia interna frente a Victoria Tolosa Paz.

Dispuestos a no guardarse nada, desde el kirchnerismo duro le recordaron a Tolosa Paz su magra performance en 2019, cuando ni siquiera pudo ganar en las PASO por la intendencia de La Plata. “Que se presente como candidata a concejal platense”, le sugirió el jefe comunal de Pehuajó, Pablo Zurro.

Más allá de la chicana, la frase de Zurro lleva implícita la preocupación que hay en los intendentes. En el tablero de las apuestas, ponen demasiado en juego e sus territorios y la situación social y económica no está para tirar manteca al techo.

La tensión también a atraviesa a Juntos por el Cambio. “Lugar para todos va a haber”, señaló, entre risas, un dirigente opositor a CRONOS. Es que la disputa promete ser a todo o nada, sin lugar para medias tintas. 

La interna, que promete ser feroz, se dará en todas las categorías. Incluso en los municipios donde JxC gobierna desde 2015. Quizás éste sea uno de los rasgos distintivos de la incipiente campaña electoral, donde también pueden llegar a plasmarse los matices de cada partido.

Con los dos precandidatos presidenciales definidos, el nombre del diputado provincial y titular del radicalismo bonaerense Maximiliano Abad asoma como posible compañero de fórmula de Patricia Bullrich. El tándem se confirmaría en las próximas horas.

Del otro lado, el gobernador jujeño y jefe de la UCR nacional Gerardo Morales estrecha lazos con Horacio Rodríguez Larreta. ¿Será finalmente la fórmula?

La rosca también se cuece para definir los binomios que pelearán por la Gobernación. Nombres de intendentes sobran. “El que suena, suena”, es la frase que le atribuían decir a Néstor Kirchner en épocas de armados electorales.

A todo esto, y mientras la política mira su ombligo, se conoció el índice inflacionario de mayo que, si bien se desaceleró levemente, evidenció que el deterioro del poder adquisitivo de la población es incesante. Un problema estructural para los ciudadanos de a pie, a diferencia del cierre de listas.

Por Nicolas S. Alonso

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS