
Dirigente opositor
No quiere largar el sillón: intendente radical irá por su tercer mandato en las próximas elecciones
El alcalde de Lincoln, afirmó tener tanto “las ganas” como “la vocación” para competir por una nueva gestión.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el sobreseimiento del extitular de la seccional La Plata de la Uocra, Juan Pablo “Pata” Medina, quien señaló que “se hizo justicia” y volvió a acusar al expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal de “perseguir con los mecanismos” que utilizó la última dictadura: “Fue un gobierno diabólico”.
Con dos votos a favor y uno en contra, el máximo tribunal penal dejó firme la sentencia que había sido dictada en el marco de una causa por presunta asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión.
“Siento que se hizo Justicia. Pensaba que no me podía pasar algo así. Quiero volver a la Uocra de La Plata porque no puedo vivir con el sello de que un gobierno dictatorial como el de Macri me haya sacado del gremio”, afirmó.
“Con Macri y Vidal vivimos en un ‘gobierno diabólico’. No pensé que en democracia se pudiera perseguir a alguien de esa forma; lo hicieron con periodistas, sindicalistas y pymes. Lo viví la dictadura y con Cambiemos vi cómo se aplicaron los mismos mecanismos”, agregó.
El pasado miércoles la Cámara Federal de Casación Penal resolvió rechazar el recurso del fiscal Rodolfo Molina contra la nulidad de todo lo actuado contra Medina, en una causa que un magistrado determinó que estuvo ‘armada’, en el marco de la denominada “mesa judicial bonaerense”.
A principios de octubre del año pasado, el juez Alejandro Esmoris, de La Plata, había declarado la nulidad de lo investigado cuando consideró probado que hubo tareas de inteligencia contra Medina y su familia, sobre las cuales se hizo una denuncia anónima al juez Luis Armella.
La denuncia contra Medina fue amplificada luego por empresarios que participaron de la reunión en la sede del Banco Provincia entre funcionarios de la entonces gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y funcionarios de la AFI de Juntos por el Cambio (JxC).
Entonces, el fiscal Molina apeló la nulidad, pero, este jueves, el tribunal integrado por Guillermo Yacobucci, Angela Ledesma y Alejandro Slokar, rechazó el planteo por la “falta de imparcialidad” en el ejercicio de la magistratura por parte del juez Armella, actualmente con un proceso abierto en el Consejo de la Magistratura.
En la declaración de nulidad, la Sala II enumeró “actos del magistrado instructor (Armella) que afectaron la garantía de juez imparcial” y destacó “el indudable y evidente interés que tenían los representantes de los distintos estamentos políticos y de la actividad relativa a la construcción centralizada en la ciudad de La Plata en el armado de causas judiciales en las que Medina resultare legitimado pasivo”.
TE PUEDE INTERESAR
Dirigente opositor
No quiere largar el sillón: intendente radical irá por su tercer mandato en las próximas elecciones
El alcalde de Lincoln, afirmó tener tanto “las ganas” como “la vocación” para competir por una nueva gestión.
No fue identificado
En un descampado hallaron un cadáver con dos tiros en la cabeza, atado con precintos y desnudo
Las primeras informaciones indican que el homicidio no ocurrió en el lugar. La data de muerte se remonta a la mañana del miércoles.
Elecciones 2023
La voz de los vicegobernadores peronistas: piden una lista de unidad con representación federal
A través de las redes sociales, aseguraron que “quienes representamos al campo nacional, democrático y popular, entendemos que se deben evitar las divisiones”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS