Es bastante normal que, con este tipo de plataformas, un suscriptor se haga cargo del pago de la factura y comparta la contraseña de acceso al servicio para que terceros (habitualmente familiares y amigos en otras casas) también disfruten del catálogo de películas y series. Ahora, la nueva política de Netflix para las cuentas que se comparten responde a una serie de factores que han afectado la actividad de la compañía.
Cuando los responsables de la plataforma de streaming comenzaron a cobrar dinero extra por compartir la cuenta, explicaron que ese hábito perjudica a su negocio e informaron que 100 millones de personas acceden sin ser suscriptores.

Netflix no prohibirá socializar las contraseñas, sino que pedirá más plata a quienes lo hacen. El cambio que llega a nuestro país ya se aplicó en mercados como el español y recientemente se lanzó en Estados Unidos, plaza clave para la plataforma (soló ahí tiene 70 millones de abonados).
Uso compartido en Argentina: ¿cuánto dinero extra hay que pagar?
La representación local de Netflix indicó que ya comenzó a enviar notificaciones a sus suscriptores para informar acerca del cambio en su política. “Tu cuenta está diseñada para vos y las personas que viven con vos, es decir, tu hogar”, se lee en el correo.
Los que comparten la cuenta de Netflix con alguien que no viva en su casa pagarán 699 pesos adicionales a la tarifa de su plan. Esa cifra no incluye impuestos: al añadirlos, el extra asciende a más de 1.200 pesos.
Compartir la cuenta de Netflix implica el uso de una misma suscripción no en diferentes dispositivos, sino en diferentes casas.

La plataforma se identifica la localización de los accesos (el IP) considerando que los amigos y/o familiares con los que compartís la contraseña no viven en tu misma casa. Lo que propone Netflix es una casa por cuenta (a menos que se abone el cargo), aunque hay algunas salvedades que deben considerarse.
Los suscriptores al plan básico de Netflix no pueden agregar casas extra, los usuarios del plan estándar pueden agregar hasta a un miembro adicional y los que pagan el plan premium pueden añadir hasta dos miembros extra, en otras casas.
Precios de Netflix: el esquema de precios con el cambio en las cuentas compartidas
Plan básico: 999 pesos + cerca de 740 en impuestos.
Plan estándar: 1.699 pesos + cerca de 1.260 pesos en impuestos.
Plan premium, que permite usar hasta cuatro dispositivos en la misma casa y ofrece calidad UltraHD: 2.399 pesos + 1.775 pesos en impuestos.

A esas cifras hay que sumar el cargo por casa extra de unos 1.216 pesos, que sólo está disponible en los planes estándar y premium.
Si hasta ahora compartiste la cuenta con terceros que no viven en tu casa y no querés pagar el extra de aquí en adelante en función de los cambios, Netflix ofrece un sistema para cerrar sesión en dispositivos que no deberían tener acceso.