Panorama electoral
Bullrich anunció que definirá a su candidato a gobernador, pero dejó a Ritondo afuera
“Tienen características parecidas”, remarcó la titular del PRO sobre el tridente de apellidos del que se desprenderá el contendiente definitivo.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, este jueves presentó los resultados de las Pruebas Aprender hechas en unas 3.686 escuelas del país y confirmó que hubo “mejoras importantes y contundentes en las 24 jurisdicciones” en comparación con las evaluaciones anteriores.
“Hay mejoras importantes y contundentes en las 24 jurisdicciones, en la escuela pública y en la privada y en todos los sectores socioeconómicos. Los resultados muestran un camino de reparación que es lo que nos habíamos propuesto”, sostuvo.
El ministro presentó el informe de la prueba censal que se realizó en 2022 en 3.686 escuelas y de las que participaron más de cien mil alumnos, durante la Asamblea del Consejo Federal de Educación que sesionó este jueves en el Palacio Sarmiento de la ciudad de Buenos Aires.
La muestra se realizó en noviembre de 2022 en escuelas públicas, privadas y rurales de las 23 provincias y CABA con el objetivo de medir el desempeño de los estudiantes en Lengua y Matemática luego de volver a las clases presenciales tras la pandemia.
Acorde a lo que informó el Gobierno, los resultados generales revelaron que hay una mejora sustantiva en los aprendizajes y que proporcionalmente mejoran mucho más los estudiantes de los sectores de bajos ingresos.
En la nueva edición de las evaluaciones, en Lengua casi cinco de cada 10 chicas y chicos que se encontraban en las categorías inferiores de desempeño en 2021 hoy están en los grupos superiores.

Según detallaron desde la cartera educativa, la mejora en Lengua es del orden del 48% en el nivel socioeconómico bajo, del 43 en el medio y del 50% en el alto.
De la presentación también participó el secretario de Evaluación y Calidad Educativa, Germán Lodola, quien señaló: “En el 2021 teníamos 70% de los chicos de bajos ingresos en los grupos inferiores de desempeño en lengua y hoy tenemos 34 puntos porcentuales menos en esa categoría, mientras que en sectores medios la mejora fue de 17 puntos porcentuales y en los sectores altos de 11 puntos”.
En el caso de Matemática, la mejora es del orden del 6% con respecto a 2021. En tanto, en el sector de menores ingresos dos de cada 10 estudiantes subieron a las categorías superiores.

“Los resultados de las pruebas muestran que hubo una reparación del daño que provocó la pandemia en los aprendizajes de las niñas y niños y por eso nuestro reconocimiento a las maestras y maestros por el enorme esfuerzo para reconstruir la escuela”, resaltó Perczyk.
A su vez comentó que, luego de la pandemia, “la Argentina logró que todas las chicas y chicos volvieran a la escuela, que haya más días y horas de clase, con libros de lengua y matemática en las escuelas primarias y eso es un esfuerzo y compromiso conjunto”.
“Esto no lo hace un solo gobierno, sino la Nación junto a las Provincias y fundamentalmente con toda la comunidad educativa”, finalizó. En cuanto a las escuelas, la mejora en el sector estatal es del orden del 40% con relación a 2021 y del 57% en el ámbito privado.
TE PUEDE INTERESAR
Panorama electoral
Bullrich anunció que definirá a su candidato a gobernador, pero dejó a Ritondo afuera
“Tienen características parecidas”, remarcó la titular del PRO sobre el tridente de apellidos del que se desprenderá el contendiente definitivo.
Evento cultural
Fiesta, color y futbol: La Plata prepara un Fan Fest por el inicio del mundial Sub- 20
La organización tendrá lugar en Plaza Moreno y contará con pantalla gigante y feria con comidas típicas de los países que integran la competencia futbolística.
Definición de candidatos
Milei apuesta por el cantante “El Dipy” como candidato a intendente en La Matanza
El líder de La Libertad Avanza aseguró que mantiene conversaciones con el cumbiero para que compita en La Matanza, el bastión del peronismo.
Disputas dentro del oficialismo
Alberto se reunió con intendentes del Conurbano para no perder terreno en la interna
El presidente de la Nación se encontró con jefes comunales peronistas para evaluar el escenario de cara a las elecciones generales y el armado de listas del Frente de Todos.
Todos los videos
Bianchi y Griguol se rendirían: cayeron los "Hermanos Macana" por robar otro kiosco
Los adolescentes que tienen más de 40 entradas en las comisarías, fueron detenidos en una semana en la que los "maxi" estuvieron en la mira.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS