
Nuevo Borde Costero
Funcionarios de CABA supervisaron las obras en el Barrio Rodrigo Bueno
Felipe Miguel, María Migliore y Christian Werle estuvieron presentes en los avances de los trabajos llevados a cabo en el histórico barrio porteño.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Después de la polémica frase de Aníbal Fernández con respecto a una hipotética victoria de la oposición en las elecciones, en las que afirmó que “las calles van a estar regadas de sangre y de muertos”, el ministro de Seguridad Nacional volvió a ratificar su postura con el posible panorama gubernamental de Juntos por el Cambio.
Sin guardarse nada, Aníbal Fernández continúa con sus frases polémicas de cara a las elecciones con disparos hacia la oposición, y hacia la propia interna que atraviesa el Frente de Todos. Cabe recordar que previo al acto de Cristina en La Plata declaró que “la proscripción no existe”.
"La situación es esa, la proscripción no existe. No está proscripta, no sé qué quisieron hacer, siempre aparecen esas expresiones antojadizas que no sé la ventaja que se busca”, había declarado el ministro de Seguridad Nacional.
En una conferencia junto a funcionarios españoles, Aníbal Fernández, volvió a insistir con el hipotético panorama Nacional en caso de que la oposición obtenga un resultado positivo en las próximas elecciones. En esta ocasión, intentó justificar sus dichos.
Sus dichos fueron enmarcados en su encuentro junto al ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, donde ambos funcionarios participaron de la firma de un acta política de cooperación en cuestiones relacionadas a la seguridad entre Argentina y España
En ese aspecto, "Si ellos llegaran a ganar, dudo, pero si lo hacen y llevan a la práctica lo que dicen van a tener un millón y medio de personas en la calle, y la única forma de tratar de conducirlo va a ser reprimir", manifestó el funcionario nacional.
.
En esa línea Aníbal ratificó: "Majul le preguntó a Macri puntualmente que lo que planteaba podía generar muertos, y él dijo 'habrá que bancárselo'. Dice que va a bajar 13% el Producto Bruto Interno (PBI) en cuanto a los despidos, es muchísimo dinero, el 13% son 65.000 millones de dólares. Si vamos a sacar 65.000 millones de dólares, la cantidad de gente que va a quedar sin trabajo es superlativa".
"¿Y qué se van a quedar en la casa esperando que los llamen para conseguir un trabajo? No, seguramente van a plantear lo que dice nuestra propia Constitución, reclamar ante las autoridades, y los van a recibir, en vez de una charla, a garrotazos”, agregó Aníbal.
“Como lo hicieron ya Macri y Rodríguez Larreta con el Borda y Macri con los jubilados, con los maestros, con todo esto, van a seguir haciendo eso, van a tener sangre, muertos. Y yo lo que estoy tratando de evitar es que eso suceda", sentenció el ministro de Seguridad Nacional.
TE PUEDE INTERESAR
Nuevo Borde Costero
Funcionarios de CABA supervisaron las obras en el Barrio Rodrigo Bueno
Felipe Miguel, María Migliore y Christian Werle estuvieron presentes en los avances de los trabajos llevados a cabo en el histórico barrio porteño.
Homenaje en Bernal Oeste
Katopodis y Mayra Mendoza inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil “Néstor Kirchner”
El ministro argentino y la intendenta de Quilmes presentaron un nuevo CDI en el marco de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia nacional.
Educación bonaerense
Kicillof inauguró un edificio escolar y avanzó con Conectar Igualdad en San Andrés de Giles
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires fue recibido por el intendente Miguel Ángel Gesualdi en un acto inaugural de una nueva sede de la Secundaria.
Respaldo gubernamental
Con apoyo de Provincia, diputadas lanzan un proyecto para aumentos en montos indemnizatorios
Las legisladoras oficialistas anunciaron la propuesta y el ministro de Trabajo Correa aseguró que “se va a comprometer para que este proyecto sea Ley”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS