Silvina Batakis, presidenta del Banco de la Nación Argentina, estuvo junto al gobernador de la Provincia de Chaco, Jorge Capitanich, donde encabezaron en la ciudad de Resistencia el sexto Consejo Productivo PyME. El encuentro tuvo a más de 50 empresas representadas, vinculados al sector industrial, tecnológico, servicial y económico.
En dicho encuentro, Silvina Batakis remarcó: “La idea de la jornada es dialogar con todos los empresarios y empresarias de la provincia para conocer, de primera mano, cuáles son las dificultades y hacia dónde debería ir el Banco Nación para poder dar respuesta.”
Junto a empresarios, la presidenta del BNA afirmó: “Contamos con una serie de instrumentos y herramientas que vamos a poner a disposición de todos ustedes, pero necesitamos conocer específicamente cómo deberíamos adaptarlas a esas necesidades y también a las definiciones de política económica y política productiva que tiene el Gobernador para la provincia”.
A modo de cierre, la ex ministra de Economía Nacional, Silvina Batakis, aseguró: “Desde el BNA creemos profundamente en una Argentina federal, que abrace a todos los sectores que aportan y apuestan a la economía de nuestro país”.
Por su parte, Capitanich detalló: “Para nosotros, es muy importante tener este nivel de relación con el Banco, ya que es una institución financiera con la que hemos coordinado muchas políticas públicas. En Chaco tenemos muchos emprendimientos productivos y queremos estar alineados con el Banco de la Nación Argentina”.
Luego del encuentro, el gobierno provincial y la banca pública firmaron un convenio que permitirá implementar un mecanismo de bonificación de las tasas de interés a los créditos. Ambos representantes destacaron la necesidad de continuar fortaleciendo los lazos para avanzar en una agenda de trabajo que acompañe a todos los sectores.
El monto total de los créditos otorgados será de hasta $3.000 millones, y la bonificación de 10 puntos de la tasa nominal anual a cargo del gobierno provincial. El financiamiento del BNA con el sector productivo del Chaco derivó en las siguientes nominaciones:
-El monto de altas en 2022 a valores reales se ubicó en 43,4% por encima del nivel del 2019.
-La cantidad de operaciones en 2022 cuadruplicó la perfomance del año anterior y multiplicó por 12 veces el nivel de 2019.
-Creció la participación relativa de créditos destinados a inversión productiva. Mientras que en 2019 fue del 8%, durante 2021 y 2022 superó el 27% en promedio.
-Desde diciembre 2019 a marzo 2023, se monetizaron $32.500 millones destinados a empresas de la provincia.
-En febrero de 2023, el saldo de préstamos en términos reales se incrementó un 20% respecto a 2019.
-El 80% de los créditos fue destinado al sector PyME.