“Verónica Magario, actual intendenta de La Matanza; cuenta con el apoyo y consenso que los propios jefes comunales de todo el país han dado para que deba estar al frente de Federación Argentina de Municipios (FAM)”, sostiene el comunicado que enviaron desde Mujeres Peronistas.
“El intento de intervención sobre las candidaturas en la FAM, se da en un momento en el que las mujeres impulsamos la paridad en la representación y la participación política a nivel local y mundial”, agregan.
En ese sentido, sostienen “El cuestionamiento a Verónica Magario no se fundamenta en su capacidad como dirigente, sino que es claramente por su pertenencia política y su compromiso en defensa de políticas públicas de inclusión e igualdad”.
Seguidamente, desde Mujeres Peronistas sostienen: “Sabemos fehacientemente que Verónica seguirá trabajando para que la FAM sea el espacio que sintetice el trabajo de los intendentes de cara al futuro, tal como ha venido realizando en una intensa tarea junto a sus pares de todas las regiones del país en pos del desarrollo y crecimiento del organismo”.
“El reconocimiento de la representatividad que avala a la compañera Verónica Magario es más que suficiente para permitir su llegada a la conducción del municipalismo nacional, sin ningún mezquino impedimento”, concluye el comunicado.
En las adhesiones que nombran, se destacan:
Las Senadoras Nacionales: María Inés Pilatti Vergara (Chaco); Inés Blas (Catamarca); Teresa Luna y Hilda Cleria Aguirre (La Rioja); Norma Durango (La Pampa); Graciela de la Rosa (Formosa); Liliana Negre de Alonso (San Luis); María Ester Labado y Virginia María García (Santa Cruz); Anabel Fernández Sagasti (Mendoza); Marina Riofrío (San Juan); Sigrid Elisabeth Kunath (Entre Ríos); Ana Claudia Almirón (Corrientes); Silvina García Larraburu (Río Negro); Nancy Susana González (Chubut); Ada Rosa del Valle Iturrez de Cappellini (Santiago del Estero); Maria Laura Leguizámon (Buenos Aires); Maria de los Angeles Sacnun (Santa Fé); Beatriz Mirkin (Tucumán); Liliana Fellner (Jujuy).
La Senadora Provincial Nancy Sand (Corrientes) y Patricia Sánchez de Poltim (Catamarca).
Las Senadoras mandato cumplido Silvia Giusti (Chubut), Ana María Corradi (Santiago del Estero); Beatriz Rojkés de Alperovich (Tucumán); Elena Corregido (Chaco) y Maria Higonet (La Pampa).
Las Diputadas Nacionales: Daniela Castro (San Juan); Cristina Álvarez Rodríguez, Dulce Granados, Maria Fernanda Raverta, Mayra Soledad Mendoza, Juliana Di Tullio, Luana Volnovich, Marisa Guerin y Diana Beatriz Conti (Buenos Aires); María Cristina Britez (Misiones); Analuz Ailen Carol (Tierra del Fuego); Gabriela Beatriz Estevez (Córdoba); Nilda Garré y Liliana Amalia Mazure (CABA); Lucila De Ponti, Josefina Victoria Gonzalez y Silvina Frana (Santa Fé); Ana Llanos (Chubut); Inés Lotto (Formosa); María Lucila Masin, Sandra Marcela Mendoza y Analia Quiroga Rach (Chaco); Verónica Mercado (Catamarca); Nilda Mabel Carrizo, Mirta Alicia Soraire y Miriam Gallardo (Tucumán); Maria Emilia Soria (Río Negro); Norma Abdala de Matarazzo (Santiago del Estero); Ana Carolina Galliard (Entre Ríos), Silvia Horne (Rio Negro), Araceli Ferreira (Corrientes).
Diputadas Nacionales mandato cumplido: Julia Perié, Claudia Bernazza y Adela Segarra.
Las Diputadas Provinciales: Alicia Mayoral y Claudia Godoy (La Pampa); Angélica García (Formosa); Graciela Mazzarino (San Luis). Las ex Diputadas: Carmen Nebreda (Córdoba); Cecilia Guerrero (Catamarca).
Las Secretarias de la Mujer: Celia Arena y Norma Lopez (Santa Fé); Ana Castro (Catamarca); Angélica García y Natasha Krupnik (Formosa); Liliana Robledo (La Pampa); Mara Brawer Patricia Aragon (CABA) y las integrantes de la secretaria de la mujer de Tucumán.
La intendenta Marisa Fassi (Cañuelas). La concejal municipal Miriam Sosa (Corrientes).
La compañera Julia Ricci, Ines Paez, Marisa Oliva y Patricia Ayala. Las compañeras militantes de Tucumán, Corrientes, Santa Cruz, La Pampa, Santa Fe, CABA, Jujuy, Entre Ríos, Mendoza, Formosa, Misiones y Santiago del Estero.