miércoles, 16 de julio de 2025 - Edición Nº3212
Cronos Noticias » Nación » 19 abr 2023 16:58

En medio de las internas

Alberto Fernández y Kicillof volverán a presentarse juntos en la licitación del Canal Magdalena

El acto se realizará este jueves en el Puerto La Plata y se trata de una obra de gran importancia para el comercio fluvial y marítimo.


  • Alberto Fernández y Kicillof volverán a presentarse juntos en la licitación del Canal Magdalena

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este jueves, el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunciarán el llamado a licitación para la concreción de la vía navegable Canal Magdalena, una obra que le permitiría a la provincia de Buenos Aires y al país conectar su sistema fluvial con el sistema marítimo de aguas profundas

Pasó mucho tiempo desde la última vez que se presentaron juntos y ahora lo harán en el medio de las internas. Según adelantó CRONOS, Kicillof analiza desdoblar las elecciones generales en la Provincia y a esto se le suma su anterior pedido al presidente para la convocación de la mesa electoral. Las cosas están feroces en el Frente de Todos

La presentación donde asistirán juntos será este jueves 20 de abril a las 11:30 horas en el Puerto La Plata, en las inmediaciones de la capital bonaerense. El subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero, comentó que se trata de una obra “que va a transformar la geografía económica de la provincia y la nación”. 

A su vez, comentó que la importancia del canal está vinculada a una cuestión geopolítica, ya que alrededor del 85% del comercio de Argentina “depende del comercio de vía a fluvial o marítimo” y todo eso hoy entra y sale por el Canal Punta Indio que está cercano de las costas de Uruguay

“La particularidad que tiene esta cuestión que, si bien son aguas de uso común, son aguas administradas por la Prefectura uruguaya. Es decir que el 85% de nuestro comercio exterior está administrado por otro país en algún punto”, explicó.   

Por otro lado, indicó que “es una obra relativamente corta”, que “es como cavar una zanja”, y que se espera que demande unos 2 años y medios. “Estamos hablando de una obra que apunta al desarrollo”, resaltó. 

El secretario general de ATE y CTA Autónoma, Oscar de Isasi, por su parte, dijo que “es la posibilidad concreta de tener una salida soberana al mar” y que “hasta ahora, para ir desde el puerto de Ramallo a los puertos del sur, primero debemos pasar por el puerto de Montevideo a través del Canal Punta Indio, tributando en el país vecino”. 

“Este Canal permitirá, por un lado, abaratar el costo de vida de miles de argentinos al sur del puerto de La Plata, y por otro, permite comunicar de manera soberana el sistema fluvial y marítimo”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS