
Ciclo lectivo 2023
En la Provincia, 1.500 escuelas incorporarán una hora más de clase desde abril
Las instituciones se suman a los 906 establecimientos que forman parte del programa desde el año pasado.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Crece la furia contra las prestadoras de los servicios de luz y agua en la capital bonaerense. Además del hartazgo que les provocan los permanentes cortes en el servicio de energía eléctrica, los vecinos aseguran que están atemorizados por los bajones de tensión.
"No sufrimos apagones como el de julio de 2019 que estuvimos entre tres y siete días sin luz, en esta oportunidad los cortes no pasaron de 24 horas y eso ya es un montón", indicó Camila. "Pero los bajones de tensión son continuos, el parpadeo de las luces o el aire acondicionado que se planta y se apaga nos pone en alerta", agregó la vecina de Savoia.
Jorge y Ramiro viven en Villa Castells y aseguraron que el lamentable servicio de Edelap les quemó un lavarropas y un televisor que compraron durante el mundial. "El televisor se arruinó durante la Copa del Mundo, después del partido con Holanda", recordó amargado. "Tres días de uso tenía. El sábado se cortó la luz a las 20, después del partido, y regresó la mañana del domingo pero el tv no funcionó más", detalló.
Los vecinos están indignados por la manera en que la empresa los trata y que desde el Estado no hacen nada para protegerlos. "Deberían sacarles la concesión, cobrarles una multa millonaria y resarcir a los usuarios, pero nada de esto sucede", lamentaron.
"Además son cínicos, haces el reclamo por WhatsApp y cuando terminas el trámite te llega un mensaje en el que preguntan si te interesa hacer una encuesta de satisfacción", comentó incrédulo Cristian.
Las quejas no son exclusivas contra Edelap, Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) es un "enemigo" histórico de los vecinos de City Bell, Gonnet, Villa Castells, Ringuelet y Tolosa.
"Yo vivo en Gonnet, a dos cuadras de la República de los Niños, y mi mamá vive en Villa Castells, en la zona de 497 y 11, y ninguno de los dos tenemos agua", aseguró Franco. "No hay presión, tenes que instalar bombas periféricas o hacer un pozo de 90 metros de profundidad para tener agua. No es justo porque pagamos por el servicio que no nos dan", indicó.
Los habitantes de la zona norte de La Plata aseguran que en el verano se escucha más el ronroneo de las bombas que el canto de los pájaros. "La Autoridad del agua abrió un registro para denunciar y reclamar por la falta de servicio, pero debes tener la canilla seca", indicó María. "En casa tengo un hilo de líquido porque instalé una bomba chiquita pero ese líquido no se puede beber porque es puro sarro. Compro tres bidones de agua por semana porque la otra solo sirve para limpiar o bañarme", continuó.
Vecinos que habitan una porción importante del mapa de Villa Castells y Gonnet dejaron de pagar por el agua luego que la Justicia aceptó un recurso de amparo. "Es lo que contó la señora, el agua está contaminada y es intomable por el sarro. Hace más de cinco años que no la pago, pero tampoco la puedo usar, tiré pavas, termos y ollas porque se forma una piedra de sarro que no la podes sacar", confirmó Esteban. "Pero ABSA no viene a destapar las cañerías de mi casa ni paga por ese trabajo que hace un particular", se quejó.
También se muestran indignados cuando se los consulta por los bidones que la empresa pone a disposición de los vecinos en los Centros Cominales de los barrios. "Son unos caraduras, dejan la cantidad de litros que abastece al 5% de los habitantes. Además, la gente trabaja y tiene ocupaciones que no pueden postergar para caminar 10 o 15 cuadras para ir a buscar los bidones. Nos toman el pelo y vamos a dejar de pagar las facturas", concluyeron.
TE PUEDE INTERESAR
Ciclo lectivo 2023
En la Provincia, 1.500 escuelas incorporarán una hora más de clase desde abril
Las instituciones se suman a los 906 establecimientos que forman parte del programa desde el año pasado.
Tributo vehicular
Arba anunció que el 21 de marzo es la fecha límite para abonar el impuesto Automotor
El vencimiento es para el descuento a la hora de pagar tanto la primera cuota como el saldo anual.
Acumulación de agua
Problema de basura: vecinos de Villa Gesell denuncian “abandono” del municipio
Los habitantes se encuentran alarmados por el estancamiento de agua, la acumulación de basura y la ausencia de respuesta por parte del municipio.
Vinculo político
Luego del entredicho, Kicillof se mostró con Máximo Kirchner en Lomas de Zamora
El encuentro se dio en el marco de la inauguración del Hospital de Diagnóstico Inmediato de dicha localidad, también estuvieron presentes “Wado” de Pedo y Martin Insaurralde.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS