
Salud e higiene
Las ratas se apoderaron de Berazategui: vecinos preocupados por un masivo basural
Días atrás se denunció la misma situación en otro barrio de la misma localidad. “Esto sucede a diario hace dos años” acusan los berazateguenses.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La alerta naranja en la Provincia de Buenos Aires genera mucha preocupación por los inconvenientes de salud que puede generar. Luego del anuncio de casi 36º durante el fin de semana, el gobierno provincial anunció un comunicado en el que realiza distintas recomendaciones para afrontar la ola de calor extrema que padece el territorio.
Desde la sanidad de la Provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado con el fin de afrontar la ola de calor extrema en la que se encuentra el territorio bonaerense durante el viernes hasta el domingo. En ese aspecto, las prevenciones se deben al efecto del calor en los bebés, niños, niñas, adultos mayores y personas que conforman grupos de riesgos.
Desde el ministerio de Salud de la Provincia se realizaron distintos consejos para afrontar la situación de extrema calor. En ese aspecto, se aconseja aumentar el consumo de agua, evitar realizar actividades físicas y la exposición directa al sol de 10 a 16. Además, el utilizar siempre protección solar, gorro, ropa de algodón y de colores claros.
Por el lado de los niños, niñas y bebés, la constante ofrenda de agua es vital, sin esperar a que pidan agua y líquidos en general, entre ellos, también se recomiendan jugos naturales o lactancia. Además, en ese último aspecto, amamantar con más frecuencia también es una opción recomendada.
Otro aspecto fundamental, la alimentación es otra pauta importante, se recomiendan alimentos frescos y saludables, además de que estén bien refrigerados los que se puedan echar a perder. También, desechar los alimentos perecederos que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío es importante.
Desde el ministerio, también afirman que una cuestión a tener en cuenta para no padecer aún más el calor y que, a su vez, no tenga efectos, es evitar bebidas alcohólicas, con cafeína, con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; incorporar más frutas y verduras y evitar las comidas abundantes.
Por último, advierten de solicitar asistencia médica si se presenta sed intensa, sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos y dolores de cabeza.
TE PUEDE INTERESAR
Salud e higiene
Las ratas se apoderaron de Berazategui: vecinos preocupados por un masivo basural
Días atrás se denunció la misma situación en otro barrio de la misma localidad. “Esto sucede a diario hace dos años” acusan los berazateguenses.
Cuidado infantil
La Sociedad Argentina de Pediatría lanzó campaña para completar el esquema de vacunación
Aprovechando el inminente regreso a clases, los profesionales insisten en inocular a los niños antes de entrar a las aulas.
Solicitud de informes
Senadores bonaerenses de Juntos piden detalles sobre el nuevo Fondo creado por Kicillof
El bloquee de la oposición de la Cámara Alta bonaerense exigió tener más información sobre la política llevada adelante y la senadora Reich habló al respecto.
Escenario electoral
En medio de la interna de Juntos, Larreta se mostró con Lousteau y visitó una empresa
El emprendimiento fue beneficiado por el programa de la Ciudad, incuBAte, que la ayudó a posicionarse entre las principales plataformas de determinación de calidad física y pureza varietal.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS