El escenario bonaerense
La política desembarcó en la arena y va “derecho” al recreo preelectoral
Como en los años previos a la pandemia y en este 2023 electoral, los destinos turísticos bonaerenses parecen ser el escenario de la política vernácula.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Durante la tarde del domingo, nos enterábamos del intento de golpe de estado y el feroz ataque que realizó un importante grupo de manifestantes en Brasil, que entró a la Casa de Gobierno en su ciudad capital, mostrando su descontento por el resultado electoral del año pasado.
Lula da Silva, presidente brasilero, decretó que el ejército desmantele los acampes de los militantes bolsonaristas, principales acusados de cometer el intento de golpe de estado.
Luego del escándalo, llegaron las adhesiones y los pedidos de solidaridad por parte de varios actores de peso, tanto en la política nacional como internacional. Si bien hubo varios, como Javier Milei, Patricia Bullrich y Fernando Iglesias que no tuvieron las mejores palabras para solidarizarse. Los máximos referentes de la escena política argentina le brindaron su apoyo al mandatario de Brasil.
Empezando por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, mostró su solidaridad con un hilo de tuits, trazando paralelismos con lo acontecido en Estados Unidos, cuando manifestantes afines a Donald Trump coparon el capitolio semanas después de perder las elecciones con Joe Biden.
“Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas”, señaló Cristina en sus redes sociales.
El primero en mostrar su solidaridad fue el presidente de la Nación, Alberto Fernández. También utilizó Twitter como su método de expresión y también armó un extenso hilo para mostrar apoyo a Lula: “Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional”, señaló.
Sin tanta efusividad, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lanzó un solo comentario en redes sociales, similar a lo hecho por Mauricio Macri para repudiar el ataque. “Profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil”, sentenció Larreta. “Mi condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a Lula y a todo el pueblo de Brasil”.
TE PUEDE INTERESAR
El escenario bonaerense
La política desembarcó en la arena y va “derecho” al recreo preelectoral
Como en los años previos a la pandemia y en este 2023 electoral, los destinos turísticos bonaerenses parecen ser el escenario de la política vernácula.
Espadas abajo
Los sectores de Juntos por el Cambio se reunieron para pensar en el juicio a la Corte
En medio de las internas dentro de la alianza del PRO con la Unión Cívica Radical, los espacios se aliaron de cara al pedido de juicio político del Gobierno a los miembros de la Corte Suprema.
Espectáculo espacial
Tras 50 mil años de su última visita, un cometa cruzará el cielo: cuándo se podrá ver
Se trata del C/2022 E3 (ZTF), de apenas un kilómetro de diámetro, fue descubierto en mayo del año pasado y alcanzará su máximo brillo a fines de este mes.
Panorama electoral
Scioli destacó su rol en Brasil y afirmó que evaluará una candidatura en estas elecciones
El embajador en el país vecino recorrió Mar del Plata y destacó que es la hora de "los moderados".
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS