domingo, 3 de agosto de 2025 - Edición Nº3230
Cronos Noticias » Tendencias » 31 dic 2022 14:40

Campeón interestelar

Para atajar meteoritos: Elon Musk llevará al Dibu Martínez al espacio

La iniciativa surge por parte de la empresa marplatense dedicada a desarrollar picosatélites, “Innova Space” en colaboración con “Space X”, que en enero lanzará uno bautizado como el 23 de la selección.


  • Para atajar meteoritos: Elon Musk llevará al Dibu Martínez al espacio

Los homenajes no acaban para los campeones de la selección argentina, en este caso le toca al Dibu Martínez, ya que la empresa marplatense “Innova Space” desarrolladora de satélites de comunicación, con ayuda de la firma “Space X” del magnate Elon Musk, lanzará dos picosatélites llamados “Dibu Martínez” y “Juana Azurduy”, desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida.

Space X”, es una empresa aeroespacial estadounidense perteneciente al multimillonario Elon Musk, que llevó a cabo y con éxito proyectos como la constelación de satélites “Starlink” y el desarrolló de varios vehículos de lanzamiento como los Falcon 9 y Falcon Heavy.

El primer Satélite MDQube SAT-1 del programa Innova Space, bautizado "General San Martín", fue lanzado con éxito al espacio el jueves 13 de enero de este año, destinado para orbitar en la LEO (Low Earth Orbit), que es una Órbita Polar a unos 400-500km de la superficie terrestre aproximadamente, para así formar parte de la constelación "Libertadores de América".

Mar del Plata es el epicentro de varias alegrías y glorias que trascienden a nuestro continente y al mundo. Este proyecto surge de un grupo de adolescentes de escuelas técnicas de aquí” sostuvo Alejandro Cordero, el CEO de Innova Space.

Y continuó: “Con tan solo 18 años, se animaron a soñar con desarrollar, armar y lanzar el satélite más pequeño nunca antes creado, algo que jamás nadie había hecho y que era algo difícil de imaginar”.

“Lo logramos gracias a la perseverancia de todo el equipo que, con un objetivo concreto e irrenunciable, nunca se permitió desistir”, sostuvo el CEO de "Innova Space".

"Cuando lanzamos el 'General San Martín', el satélite más pequeño de América Latina, fue un antes y un después; 45 millones de personas, en cadena nacional, pudieron ver el lanzamiento en vivo y en directo. El intendente local de nuestra ciudad y el propio Presidente de la Nación estuvieron presentes en este hito histórico para Mar del Plata y el mundo”, agregó Cordero.

Qué es un picosatelite

El nombre de "picosatélite" deviene del "smallsat", el concepto anglosajón aplicado para aquellos dispositivos satelitales de mucho menor tamaño que los satélites convencionales.

Los modelos desarrollados en nuestro país, particularmente, tienen un tamaño de 10x10x5cm y pesan alrededor de 500 gramos. Poseen además una actualización tecnológica entre sí, por lo que el 70% de estos nuevos modelos presentan algunas modificaciones desde su primer diseño.

“Cada uno de los picosatélites que la empresa lanzará, va a llevar una imagen de las Islas Malvinas estampada en el frente para reivindicar a nuestros héroes y nuestra soberanía” acertó el CEO de “Innova Space

“La capacidad de desarrollo de la Argentina es inmensa; no se necesita mucho dinero, tiene que ver con la pasión, el trabajo y la dedicación, y eso es lo que demostramos con este proyecto", concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS