
Elecciones 2023
Un intendente del FdT no descartó que CFK sea candidata y sube la expectativa
El jefe comunal de Avellaneda aseguró que la ex mandataria podría presentarse en los próximos comicios.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Alberto Fernández, el presidente de la Nación, estuvo en Santiago del Estero y en una nueva reunión de los Bajos Submeridionales junto al gobernador local, Gerardo Zamora; los mandatarios de Chaco y Santa Fe, Jorge Capitanich y Omar Perotti; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y del Interior, Eduardo de Pedro; en representación del Consejo Federal de Inversiones, Enzo Vergini y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.
El presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre los fondos coparticipables: "Me están pidiendo que mande a 203 km cuadrados la misma cantidad de dinero que necesitan 80 mil km cuadrados del norte de la Argentina".
“Una de las primeras cosas que encomendé a Gabriel Katopodis y a Eduardo de Pedro es que le prestemos mucha atención al norte, porque había quedado una y otra vez olvidado. En el norte hay argentinos, hay posibilidades de desarrollo, hay problemas que hay que resolver, y que no podemos seguir haciéndonos los distraídos”, comentó.
“Mientras yo sea Presidente voy a hacer todo lo que sea necesario para que la Argentina sea más igualitaria, para que sea un país federal, para que no haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, dijo e insistió en que “necesitamos poner al norte argentino en el mapa del desarrollo del país”.
“¿Es razonable que a la ciudad más opulenta que tiene la Argentina, en la que nací y a la que amo, le demos semejante cantidad de dinero, que la vamos a sacar de la misma fuente de donde hoy salen los recursos para hacer estas obras? Porque estas obras salen, en gran medida, de la parte de coparticipación que tiene el Estado nacional”, cuestionó.
Durante la actividad, el Gobierno Nacional y las Provincias suscribieron un conjunto de actas para el financiamiento de obras que beneficiarán a la región. En primer lugar, se suscribió el acta para la obra de pavimentación en la Ruta Provincial N° 1, en el tramo desde Sumampa hasta el Límite con Córdoba, por una inversión total estimada de 5.987 millones de pesos.
A su vez, se firmó el convenio para la Obra Hidrovial sobre la Ruta Interprovincial entre Santa Fe y Santiago del Estero, en el tramo desde Las Arenas hasta la Ruta Provincial N° 30, por una inversión estimada de 11.734 millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Elecciones 2023
Un intendente del FdT no descartó que CFK sea candidata y sube la expectativa
El jefe comunal de Avellaneda aseguró que la ex mandataria podría presentarse en los próximos comicios.
Política para excombatientes
Kicillof relanzó el Programa Malvinas para la atención y el acompañamiento a los veteranos
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires volvió a implementar, en un acto en la Casa de Gobierno, el plan para atender los padecimientos de salud de los héroes de Malvinas.
Escuelas a la Obra
Kicillof afianza su política educativa: presentó el edificio escolar 130 en Florencio Varela
El gobernador provincial inauguró el Jardín de Infantes N°948, que se encuentra ubicado en el barrio Los Tronquitos II de la localidad bonaerense.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS