
Guerra abierta
Desde CABA rechazaron el pago con bonos y acusaron a Alberto de “hacer todo a medias”
El Gobierno porteño comandado por Larreta lanzó un comunicado, mientras que el ministro Macri salió a cruzar al presidente de la Nación.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este lunes el presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó la ceremonia de egreso conjunto de 313 subtenientes, guardiamarinas y alféreces de las Fuerzas Armadas en el Colegio Militar de la Nación en la localidad bonaerense de El Palomar.
“A quienes hoy egresan les reitero mis felicitaciones y les pido que afronten su carrera con el compromiso que la patria les exige”, destacó Fernández, a la vez que los convocó a trabajar “juntos para consolidar nuestra soberanía territorial y proteger nuestros intereses”.
El jefe de Estado aseguró que la Argentina tiene “valiosos recursos naturales y estratégicos, y una ubicación geopolítica privilegiada y clave” por lo que “es necesario ejercer una presencia activa en todos los espacios: mar, aire, tierra, y los nuevos dominios ciberespaciales y espaciales”.
“Nuestra vocación por la paz y la necesidad de afirmar nuestros espacios soberanos imponen contar con Fuerzas Armadas adecuadamente alistadas, equipadas y adiestradas para garantizar la defensa de la nación”, comentó.
Al inicio de su gestión, Fernández dio “la instrucción para la elaboración de una nueva directiva de política de defensa nacional que culminó con la firma del decreto 457 en el año 2021” que “dio inicio a un nuevo ciclo de planeamiento estratégico militar basado en una estrategia defensiva y disuasiva, autónoma y cooperativa, fundamentalmente con la región sudamericana”.
“Este plan nos permitirá, en un horizonte temporal de 20 años, contar con las capacidades necesarias para garantizar la defensa de nuestros intereses vitales y estratégicos. Ello está respaldado con la aprobación de la ley 27.565 que creó el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF)”, agregó.
A su vez, anunció que el Poder Ejecutivo va a enviar al Congreso el proyecto de una nueva Ley de Personal Militar que derogue la dictada en 1971, y que esto, junto con la política de jerarquización salarial, “muestra la preocupación de este Gobierno por el bienestar de los hombres y mujeres que integran las Fuerzas Armadas y por la Defensa Nacional”.
Durante el acto celebrado en el Patio de Honor de la histórica institución educativa, el Presidente tomó juramento de fidelidad a la Constitución Nacional a los flamantes oficiales: 173 subtenientes del Ejército (39 mujeres y 134 varones), 90 guardiamarinas de la Armada (18 mujeres y 72 varones), y 50 alféreces de la Fuerza Aérea (9 mujeres y 41 varones).
Se trata de los egresados de la Promoción 153 del Colegio Militar de la Nación, de la Promoción 150 y 151 de la Escuela Naval Militar, y de la Promoción 88 de la Escuela de Aviación Militar. Las autoridades hicieron entrega de los respectivos sables y espadas. Además, los mejores promedios de egreso recibieron el premio Presidencia de la Nación y los segundos promedios recibieron el premio Ministerio de Defensa.
TE PUEDE INTERESAR
Guerra abierta
Desde CABA rechazaron el pago con bonos y acusaron a Alberto de “hacer todo a medias”
El Gobierno porteño comandado por Larreta lanzó un comunicado, mientras que el ministro Macri salió a cruzar al presidente de la Nación.
En CABA
AySA continúa con obras de agua potable en el barrio Padre Ricciardelli
En una inversión que beneficiará a 43 mil personas, la empresa avanza con la construcción de una red que alimentará a todo el barrio.
Consumos
Récord para Cuenta DNI: registraron 1,2 compras con descuento por segundo en noviembre
La billetera digital superó más de 3 millones de compras con descuentos, un promedio superior a una compra por segundo durante los 30 días del mes.
Economía
¿Sin espíritu de Navidad?: confirmaron menos ventas navideñas que el año pasado
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, uno de los motivos de la baja fue la Copa del Mundo 2022.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS