
Todos a cantar
Es un hitazo: los jugadores reversionaron “Muchachos” y emocionaron a todos
Tras la consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, los campeones cambiaron la letra del hit de la hinchada y se acordaron de Maradona.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En un partido para el infarto frente a la Francia de Mbappe y después de 36 años, la Selección Argentina , con Lionel Messi como referente y Lionel Scaloni a la cabeza, conquistó el campeonato mundial en Qatar, sumando una tercer estrella al escudo de la AFA. Sobre el trofeo “es pesada”, aseguró el capitán de la albiceleste.
Originalmente hay 2 versiones del trofeo, una llamada Copa “Jules Rimet” y la que se empezó a usar a partir de 1974, trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.
Por un lado el Trofeo Jules Rimet fue el premio original para los ganadores de los Mundiales y llevaba ese nombre para rendir honor al ex Presidente de la FIFA, Jules Rimet, quien fue clave para crear la competencia.
Estaba hecho de plata esterlina enchapada en oro con una base azul de lapislázuli, medía 35 centímetros de altura y pesaba 3,8 kilos. Se componía de una copa octagonal, sostenida por una figura alada representando a Nike, la diosa griega de la victoria.
Dos veces fue robado el Jules Rimet: la primera, el 20 de marzo de 1966 en una exhibición en Londres. Una semana después lo halló un perro llamado “Pickles” tirado en unos arbustos y envuelto en periódicos.
En 1970 Brasil lo ganó por tercera vez y por reglamento se adjudicó el derecho a conservarlo para siempre, pero 13 años después la copa seria robada por segunda vez, esta ocasión en Río de Janeiro, y nunca más se volvería a saber de él.
El mismo año, la FIFA convocó a un concurso para la realización de un nuevo trofeo de reemplazo que sería introducido en la Copa Mundial de Fútbol de 1974 y sería nombrado Copa Mundial de la FIFA.
En cuanto a La Copa Mundial de la FIFA, fue diseñada por Silvio Gazzaniga y producida por Bertoni, Milano (GDE Bertoni), mide 36,8 centímetros de altura y está hecha con 5 kilos de oro sólido de 18 quilates (es decir, 75% de oro) con una base de 13 centímetros de diámetro con dos anillos concéntricos de malaquita.
En total, el trofeo pesa 6,170 kilos y representa a dos figuras humanas recibiendo al planeta Tierra. Actualmente, está valuado alrededor de los 250 mil dólares.
En definitiva, la selección brindó un show de futbol en la final de Qatar frente a Francia y para la alegría de todo un pueblo, la copa está en casa, de la mano del astro argentino, Lionel Messi.
TE PUEDE INTERESAR
Todos a cantar
Es un hitazo: los jugadores reversionaron “Muchachos” y emocionaron a todos
Tras la consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, los campeones cambiaron la letra del hit de la hinchada y se acordaron de Maradona.
Nuevas actualizaciones
TikTok suma videos horizontales a su plataforma para competir con YouTube
La aplicación plantea nuevas estrategias para adentrarse aún más en el mundo de las redes sociales y por eso implementará un nuevo formato en su uso.
Gloria eterna
Trofeo de la copa del mundo: por qué hay una versión “replica” y una “original”
La entregada a la selección durante la ceremonia, sería la auténtica que solo se usa en estas instancias, mientras que la que trajo el conjunto al país una alternativa.
Campeón del Conurbano
Un título más: el municipio de Almirante Brown declaró ciudadano ilustre a Tagliafico
El futbolista, nació en la ciudad de Rafael Calzada, lugar donde se crió y también se formó como deportista, en el Club Atlético Villa Calzada.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS