
En CABA
Cuándo es la última edición anual del “Buenos Aires Celebra las Regiones”
El próximo domingo se desarrollará la celebración en Palermo donde distintas regiones del país estarán presentes con sus comidas, espectáculos y más.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Gobierno bonaerense oficializó hoy la Ley 14.701: creación del registro público de administradores de consorcios de propiedad horizontal de la provincia de Buenos Aires, cuya autoridad de aplicación será la Dirección Provincial de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Se llevó a cabo por el Decreto 1734 publicado en el Boletín Oficial del distrito, con las firmas del gobernador Axel Kicillof, del jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y de los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio César Alak, y de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
La ley fue sancionada en 2015 por la Legislatura bonaerense a instancias de un proyecto impulsado por el exjefe de los senadores de Juntos, Roberto Costa, en los tiempos que se desempeñó como diputado provincial.
“Lo que se busca es defender a los consorcistas que generalmente son los que sufren los abusos de los malos administradores. La falta de control sobre los montos de las expensas repercute sobre los propietarios, como así también la falta de mantenimiento y obras defectuosas”, había expresado Costa.
La iniciativa surgió a partir de la cantidad de aspectos de los administradores de consorcios no contemplados en la Ley Nacional N°13.512 de propiedad horizontal, por lo que se ejercían sin norma regulatoria alguna, a discreción o por acuerdos sectoriales, muchas veces sin participación de los propietarios.
El área del Ministerio de Justicia estará a cargo del registro público de administradores de consorcios de propiedad horizontal y de llevar adelante los procedimientos de inspección, comprobación y juzgamiento de las infracciones previstas.
Además, la Dirección Provincial de Personas Jurídicas deberá articular su actuación en los procedimientos administrativos, en todas aquellas cuestiones relativas a la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios de la provincia de Buenos Aires.
La norma dispone que se deje sin efecto la facultad de controlar el registro público de administradores de consorcios que tiene la dirección de Defensa de los consumidores y usuarios que se encuentra dentro del organigrama del Ministerio de Producción, que conduce Augusto Costa.
El decreto reglamentario faculta al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a formular distintas “adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto por el presente decreto, las que deberán ajustarse a las previsiones contenidas en el Presupuesto general del ejercicio vigente”.
Realizar los análisis y estudio de la documentación presentada e informar sobre la legitimidad del pedido y/o mantenimiento de la inscripción en el registro.
Asistir a la Dirección Provincial de Personas Jurídicas en la elaboración de anteproyectos normativos y reglamentarios relativos a la implementación del Registro.
Verificar el debido cumplimiento de la normativa legal y reglamentaria aplicable al ejercicio de la función de Administrador de Consorcio de Propiedad Horizontal en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
Proponer la implementación de medios alternativos de solución de conflictos, ante el supuesto de recepción de denuncias de los administrados en la dirección.
Coordinar con los municipios el ejercicio de las facultades conferidas por la ley Nº 14.701.
Donde consultar el Registro Público de Administradores de Consorcio de Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires: mediante la web o en la calle 48 número 547, Ciudad y Partido de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
En CABA
Cuándo es la última edición anual del “Buenos Aires Celebra las Regiones”
El próximo domingo se desarrollará la celebración en Palermo donde distintas regiones del país estarán presentes con sus comidas, espectáculos y más.
Ola de calor
A cuidarse: tres distritos bonaerenses en alerta por calor extremo
General Villegas, Florentino Ameghino y Rivadavia entraron en alerta amarilla. Además, las fuertes temperaturas se extienden a gran parte del territorio provincial.
Servicio de agua
Absa: Provincia habilitó una suba de la tarifa de agua del 45,2%
El gobierno bonaerense confirmó que comenzará a regir el nuevo ajuste en tres cuotas e impactará en 94 localidades.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS