
Legislatura en llamas
En busca del quórum para la Reforma del Bapro: números y poroteos
El Frente de Todos busca aliados que le permitan conseguir los votos para tratar el proyecto en la Cámara Baja bonaerense, y espera la jugada de la oposición.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El domingo 20 de noviembre será feriado en Argentina por el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración a la Batalla de la Vuelta de Obligado. Al ser un feriado inamovible, el gobierno nacional dispuso que el 21 de noviembre será feriado con fines turísticos. Puebleando.arg recomendó tres pueblos bonaerenses ideales para visitar este fin de semana largo.
Ramón Biaus es una localidad del interior que pertenece al partido de Chivilcoy en la Provincia de Buenos Aires, a 200 kilómetros de CABA y a 30 de la ciudad cabecera. Es un pueblo perfecto para el circuito de turismo fotográfico.
Allí puede visitarse la capilla Nuestra Señora de los Dolores, el Club Social Ramón Biaus y el Club Banfield. Se pueden conocer los viejos surtidores, la estación de tren y el Restaurante y Almacén de Campo Lo del Turco, montado en un viejo almacén de ramos generales que alberga una extensa colección de antigüedades.
Para llegar desde Buenos Aires se puede tomar la Autopista Acceso Oeste hasta Luján, donde se empalma con Ruta Nacional 5. A la altura de Chivilcoy hay que doblar por la Ruta Provincial 30, continuar por la Ruta Provincial 44 y luego tomar el camino Manuel Belgrano que lleva a la puerta del paraje.
Otro de los destinos es Villa Lía, que se encuentra en el partido de San Antonio de Areco. Se ubica aproximadamente a 130 kilómetros de CABA y a 18 de la ciudad cabecera. Es un pueblo chiquito, con 1200 habitantes, arquitectura colonial, esquinas pintorescas y antiguos surtidores en las veredas.
Se puede encontrar la Capilla San José, la estación Villa Lía, las almacenes de Caunedo y Pascual, la Casa Bella Vista, la plaza José Hernández y el Museo Los Rostros de La Pampa. También se puede visitar la Parrilla Don Alfredo, una institución histórica del lugar.
Desde la ciudad de Buenos Aires se llega por ruta 8. Dos kilómetros antes del acceso a San Antonio de Areco, se debe tomar la ruta 41 a la derecha hacia Baradero; desde allí son unos diez kilómetros hasta encontrar, sobre la mano derecha, el camino asfaltado de 5 km de ingreso a Villa Lía.
El último destino es Gouin, un pueblo pequeño de calles angostas de tierra, pequeño que pertenece al partido de Carmen de Areco y se encuentra a 139 kilómetros de CABA y 10 de la ciudad cabecera. Cuenta con una población de menos de 150 habitantes. Es famoso porque allí se celebra cada año la Fiesta del Pastelito, el primer fin de semana de diciembre.
En Gouin pueden observarse numerosas construcciones de época, restaurantes rurales, la estación del ferrocarril actualmente convertida en restaurante, la Capilla San Agustín y la Plaza Mitre. Desde CABA se llega por Acceso Oeste hasta Luján. Allí hay que empalmar con la ruta 7 y en el km 129 debe girarse a la izquierda por un camino de tierra y seguir 10 kilómetros.
El perfil de Instagram “Pueblendo.arg” se puede conocer más sobre los diferentes pueblos de Buenos Aires que son ideales para visitar en los fines de semana o feriado.
TE PUEDE INTERESAR
Legislatura en llamas
En busca del quórum para la Reforma del Bapro: números y poroteos
El Frente de Todos busca aliados que le permitan conseguir los votos para tratar el proyecto en la Cámara Baja bonaerense, y espera la jugada de la oposición.
Guerra en puerta
“Basta de defender jubilaciones de privilegio”: las críticas del PRO a Kicillof por la Reforma del Bapro
El gobernador insistió en que la reforma previsional del Banco Provincia sea tratada sí o sí este miércoles en la Legislatura, y los legisladores amarillos más cercanos a Vidal salieron a cruzarlo.
Video del milagro
“Me gatillaron 4 o 5 veces y las balas no salieron”, contó un carnicero que volvió a nacer
Al menos cuatro delincuentes participaron de un violento intento de atraco a un local de Escobar. Intentaron bajar la cortina, fueron por todo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS