viernes, 8 de agosto de 2025 - Edición Nº3235
Cronos Noticias » Municipios » 11 nov 2022 16:20

Condiciones climáticas

El Municipio de Brandsen avanza en una comisión de emergencia agropecuaria

Se llevó adelante el segundo encuentro convocado por las autoridades locales, y contó con la participación de diferentes especialistas y funcionarios.


  • El Municipio de Brandsen avanza en una comisión de emergencia agropecuaria

Convocada por la Municipalidad se realizó una reunión de la mesa local de Emergencia Agropecuaria. Fue el segundo encuentro con las entidades de la producción, organismos técnicos y funcionarios, con el propósito de elevar a la Provincia la solicitud de emergencia/desastre agropecuario para el partido de Brandsen. La comisión provincial analizará el pedido el próximo lunes 14.

Asistieron a la Comisión Local de Emergencia Agropecuaria, el intendente Daniel Cappelletti; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Álvaro Romero; director de Defensa Civil, Alejo López Montero; directora de Producción y Empleo, Vanessa Coltrinari; INTA, Magdalena Marino; representante del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Giovannone; presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Brandsen, Daniel Alberto Correa; de la Sociedad Rural de Coronel Brandsen, Rosario López Seco y Enrique Hita; y el presidente de la Cámara de Comercio Industria y Producción, Pablo Piazza.  

La SRCB consignó con claridad la situación extrema que está afrontando la producción agropecuaria, detallando las pérdidas sufridas durante el presente año y la proyección de afectación para el 2023.

Se dejó constancia del deterioro de los cultivos producto de la sequía y el déficit hídrico evidenciado en los últimos años; con notable agravamiento evidenciado en este semestre.

Declaran pérdidas de sembrados de maíz y pasturas; incremento de costos por compra de fardos; falta de silos y afectación en la preñez, en la ganadería de cría y baja producción en tambos, apicultura, avicultura y agricultura entre otras explotaciones, llevando a la falta de capacidad productiva, solicitando en consecuencia la declaración de desastre agropecuario para el período noviembre 2022 - noviembre 2023.

A lo anteriormente mencionado se agregan las pérdidas por incendios. El acta se complementa con los informes técnicos de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios; INTA; y nota de elevación de la Intendencia. Además, detalle de las consignatarias de hacienda Jáuregui Lorda SRL y Pedro Noel Irey SRL. Se agregará información del sector comercial vinculado a la producción primaria.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS