
Oportunidad
Autocrédito busca emprendedores
La Compañía N° 1, líder en sistema de capitalización de la Argentina, lanza esta oportunidad con el fin de lograr la apertura de nuevas Agencias Oficiales.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Si buscás personalizar tu negocio y brindar una atención 24/7, tener un asistente virtual en tu web o tienda online es una de las mejores opciones. Dado los avances en la tecnología y la implementación de la inteligencia artificial, hoy es posible tener conversaciones fluidas con este tipo de programas.
Un asistente virtual es un software programado para brindar ayuda a los usuarios y/o clientes con la finalidad de que puedan resolver consultas; también permite automatizar respuestas o incluso solo brindar información.
Para funcionar, esta herramienta necesita de una interfaz que le permita interactuar con las personas, generalmente suele ser a través de texto o por voz.
Sin lugar a dudas, seguramente ya has interactuado con uno de estos asistentes al querer hacer una consulta o recibir una información determinada de tu empresa telefónica, sistema de cable o buscando asistencia en tu prepaga de salud.
Existen diferentes tipos de asistentes virtuales, y si bien ambos brindan elevadas ventajas, es fundamental elegir el que mejor se adecúe a tu negocio.
Por un lado se encuentran aquellos más sencillos que finalizan derivándote a un personal especializado para que pueda resolver tu necesidad. De esta forma, solo recopilan datos básicos y respuestas estandarizadas.
Por otro lado, encontramos a uno de los tipos de asistentes virtuales más conocidos y utilizados por las empresas: el chatbot. Esta herramienta utiliza una interfaz de chat para interactuar con los clientes ofreciéndoles respuestas informativas en un determinado contexto. A través del planteo de preguntas y dependiendo de las respuestas que brinda el usuario, logra resolver las dudas planteando nuevos interrogantes.
Cada vez son más las empresas que deciden incorporar estas herramientas como método de asistencia para obtener un diálogo personalizado con sus clientes y, al mismo tiempo, captar datos para conocer las preferencias de sus usuarios.
Muchas son las ventajas que encuentran las empresas al invertir en estas herramientas, donde la inteligencia artificial es la protagonista:
Mejora la atención y experiencia de usuario
Al generar respuestas rápidas y automáticas, se logra personalizar la atención y se mejora la experiencia del usuario en la web del negocio.
Permite ofrecer una atención 24/7
Al poder automatizar y programar respuestas sin límite de horarios, se puede brindar una atención y un asesoramiento constante. Esto sin duda impactará beneficiosamente en el negocio.
Mayor obtención de datos y potenciales clientes
A través de un diálogo personalizado y fluido, la herramienta permite resolver consultas o mantener conversaciones con los usuarios y, al mismo tiempo, capturar sus datos para convertirlos en potenciales clientes.
De esta manera, se aumentan las oportunidades de venta.
Ahorro de costos
Estas herramientas ayudan a generar una reducción de costos destinados a atención al cliente, ya que se logrará resolver dudas de los usuarios sin necesidad de personas físicas que intervengan.
Integración de sistemas y optimización de resultados
Actualmente, los software disponibles ofrecen la posibilidad de integrarse con otros sistemas como CRM, plataformas de e-mail marketing, marketing automation y muchas más.
A la hora de aplicar nuevas tendencias que ayuden al crecimiento del negocio, es importante tener en cuenta algunos detalles que te ayuden a ir por el camino correcto.
En primer lugar debés asegurarte que el proveedor tenga el expertise correspondiente en el área. Esto implica tener una trayectoria dentro de la industria y ser especialista en servicio y atención al cliente.
Uno de los principales beneficios de estas herramientas, como mencionamos anteriormente, es la posibilidad de integrar y conectar datos del negocio para optimizar resultados. Esto te llevará a estar atento y elegir una empresa o proveedor que realmente pueda brindarte la posibilidad de integrar todos los sistemas que utilizás.
En segundo lugar, tenés que encontrar a quién no solo te brinde una garantía por lo contratado, sino que también te ofrezca una tecnología que esté siempre actualizada con las últimas versiones.
De esta forma, elegirás el mejor proveedor para tu negocio. Ahora que ya conocés sus ventajas y cómo puede ayudar a tu empresa, ¿qué esperás para contratar tu asistente virtual?
TE PUEDE INTERESAR
Oportunidad
Autocrédito busca emprendedores
La Compañía N° 1, líder en sistema de capitalización de la Argentina, lanza esta oportunidad con el fin de lograr la apertura de nuevas Agencias Oficiales.
Restricciones cambiarias
“Dólar Qatar”, cuál es el límite para gastar antes del impuesto extra
Esta nueva medida entrara en vigencia a partir del miércoles y está destinada a los gastos en moneda extranjera realizados en tarjeta de crédito y débito.
Gran asistencia
Con expertos en comunicación, estrategias y campañas culminó la Cumbre Mundial de Comunicación Política
Después de haber pasado por Argentina los días 19, 20 y 21 de octubre, sigue su rumbo para mayo del 2023 a Medellín, Colombia.
Muestra industrial
El Banco Nación lanzó el evento productivo del año: “ExpoPyME Banco Nación Conecta”
Con la presencia de gobernadores provinciales y ministros nacionales, la presidenta Silvina Batakis anunció el lanzamiento de una mega exposición en la que participarán más de 1.500 empresas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS