viernes, 9 de mayo de 2025 - Edición Nº3144
Cronos Noticias » Provincia » 23 oct 2022 12:10

Reunión de la Coalición

Se llevó a cabo la tercer Caravana Cívica Federal en Mar del Plata: “El 2023 es posible"

Los referentes de la Coalición Cívica ARI se reunieron y pusieron las bases para la pelea por el 2023.


  • Se llevó a cabo la tercer Caravana Cívica Federal en Mar del Plata: “El 2023 es posible"

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El sábado 22, los máximos referentes de la Coalición Cívica ARI se reunieron en Mar del Plata para su tercera Caravana Cívica Federal para desarrollar un encuentro sobre políticas vinculadas al ecosistema del desarrollo, la educación, el trabajo, la innovación y la producción.  

La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidente de la CC ARI nacional y diputado nacional, Maximiliano Ferraro; la diputada provincial y presidenta de la Asamblea Nacional CC ARI, Maricel Etchecoin; el senador provincial y presidente de CC ARI PBA, Andrés De Leo; y Bernardo Martín, presidente EMTUR Mar del Plata. 

“Tenemos por delante un gran desafío en la provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas, si queremos generar el cambio y la transformación que la Argentina necesita; tenemos que dar la pelea en la Provincia y en todo el país para tener la posibilidad de una alternancia en el 2023”, destacó. 

Ferraro remarcó: “Tenemos que poner toda la energía en seguir consolidando la unidad de Juntos por el Cambio, construir amistad política entre quienes somos parte de esta coalición conformada por el radicalismo, el PRO, la Coalición Cívica y el peronismo republicano”. 

“Esa unidad no debe ser confundida con unanimidad o uniformidad, cada uno de los partidos y liderazgos tiene mucho para aportar, y el 2023 será el tiempo de la definición de candidaturas”, agregó. 

A su vez, mencionó que, como Coalición Cívica, “tenemos que dar respuestas a las cuestiones de la macroeconomía, la cuestión monetaria, cambiaria, la inflación, la situación de pobreza, indigencia, inseguridad que vemos a lo largo y ancho del país, pero también es importante poder abordar lo que denominamos el ecosistema para el desarrollo” 

Por su parte, Etchecoin dijo: “La provincia de Buenos Aires debe ser parte de un proyecto nacional. En la última elección, en la Provincia todos juntos demostramos que le podíamos ganar al peronismo y kirchnerismo unificado. El 2023 es posible, resolviendo las cosas que nos dividen y fortaleciendo la unidad, somos una real alternativa”. 

“La Coalición Cívica va a ser una voz importante para adelante, es necesaria, marca destino con el liderazgo indiscutible de Lilita Carrió”, aseguró. 

El presidente EMTUR de Mar del Plata, Bernardo Martin, agregó: “Pudimos revertir una situación muy complicada que dejó la cuarentena, hoy Mar del Plata es el principal lugar turístico de la Argentina”. “Estamos trabajando muy fuerte para romper la estacionalidad para que esta ciudad tenga turismo todo el año”, sumó. 

El encuentro se realizó en el Centro Scout de Mar del Plata y se abordaron temas como la educación, la innovación, el trabajo y la producción. Esta fue la última actividad partidaria previo al Congreso Federal de la CC ARI previsto para el próximo 2 de diciembre, en el cual se renovarán las autoridades nacionales. 

Durante la jornada se desarrolló una Masterclass de Educación y políticas sociales: Construcción de ciudadanía, y otra de Producción, Campo, trabajo e innovación: Desarrollo para el futuro.

La primera Caravana Cívica se realizó en la Ciudad de Corrientes, donde se llevó a cabo, el 21 y 22 de mayo, el Encuentro por el Ambiente. La segunda fue el 27 y 28 de agosto en Córdoba para tratar Justicia, Transparencia y Reforma Política

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS