martes, 8 de julio de 2025 - Edición Nº3204
Cronos Noticias » Provincia » 20 sep 2022 18:17

Desacuerdo gremial

Fracasó el acercamiento: continúa el conflicto en autopistas bonaerenses

El gremio de peajes y autoridades de las Autopistas de Buenos siguen sin llegar a un acuerdo y se extenderá el conflicto de manera nacional.


  • Fracasó el acercamiento: continúa el conflicto en autopistas bonaerenses

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El reclamo del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) por la exclusión de Ricardo Lissalde como presidente de AUBASA no finalizó con acuerdo. Luego de una audiencia de mediación, el gremio no llegó a un consenso con la empresa y trasladará el conflicto a nivel nacional.

El Ministerio de Trabajo de Nación realizó la propuesta de una audiencia de mediación en búsqueda de una resolución para el conflicto entre el sindicato de peajes SUTPA y las autoridades de AUBASA, empresa estatal a cargo de la concesión de la Autopista Buenos Aires-La Plata.

 “Nos piden racionalidad con la conciliación, pero si acatamos la medida es avalar la continuidad de una persona que está yendo contra todos los derechos por los que hemos trabajado estos 16 años” explicaron allegados al gremio de SUTPA.

La situación parece muy complicada en cuanto al encuentro de una resolución para destrabar el conflicto. El mismo significa unas graves pérdidas millonarias a la gestión de Axel Kicillof, debido a la decisión del sindicato referenciado en Facundo Moyano de levantar las barreras de los peajes.

Dicho desacuerdo podía empeorar y tomar una mayor magnitud, por lo que también complicaría el funcionamiento de los peajes en todo el país. Desde el gremio afirmaron la continuidad de la medida tomada en reclamo y se habló de una extensión a nivel nacional con asambleas en cada uno de los peajes.

Sobre el reclamó, en FM La Cielo, Florencia Cañabate, secretaria general de SUTPA, dijo: "reclamo principal es que Ricardo Lissalde se aparte de la presidencia de AUBASA". Además, sobre el problema, afirmó: "implementación de la tecnología de forma unilateral por parte de la empresa que no tiene en cuenta a los trabajadores”.

Acerca del pedido por parte de la organización sindical, la secretaria contestó: "un plan serio de reconversión para tener en cuenta a los trabajadores, hay que recalificar al trabajador y tiene que quedar dentro de la empresa, como lo estamos haciendo en otros accesos".

Incluso, Cañabate se refirió a las denuncias por malos tratos en el gremio y afirmó: "Hay videos y audios en los que se escucha a esa persona ninguneando a los trabajadores" de una manera que "da vergüenza que sea un funcionario público que esté presidiendo una empresa".

Por último, la secretaria afirmó haber tenido un encuentro previo con AUBASA y sentenció: "porque queríamos llegar a un consenso y tener un buen trato, como en todas las empresas, y en la primera reunión nos dijo 'para qué quieren la ropa si ustedes no trabajan".

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS