
Crecimiento interanual
Julio y otro mes de crecimiento para las exportaciones bonaerenses
Se informó un crecimiento del 13,9% respecto al mismo mes de 2021 y un 45,2% superior a julio de 2019.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Carlos Giuliano, ex presidente de la Unión Cívica Radical de Esteban Echeverria, a través de una carta pública, denunció su hartazgo respecto de la “casta política" y anunció que deja el partido y Juntos para ir tras Javier Milei. Ya habpia dado qué hablar en 2021, cuando poco antes de las PASO anunció que daba su apoyo al candidato del PRO, Diego Santilli, y no a postulante radical Facundo Manes.
“Cuando me propusieron ser candidato a presidente de la UCR, fueron muchas las dudas, pero asumí la decisión, impulsado por un concepto: - la UCR era un Partido democrático en un espacio de consenso-. Aun así, mi mayor temor era que yo no vengo de la política, lo mío siempre ha sido trabajar de mi profesión de Médico, tarea que posibilitó mi relación con la comunidad y estar atento para ayudar a la gente”, destacó.
A su vez, señaló que en el partido priman el “amiguismo y favoritismo”, y que es “un sistema en el que no se eligen los más aptos sino los que tienen los mejores contactos”. “Siempre me dijeron que para cambiar las cosas en el ámbito que nos rodea; Municipio, Provincia, o País; tenía que involucrarme desde la Política y así fue que tomé la decisión de involucrarme a través de a Conducción del Partido en mi ciudadl”, agregó.
“Luego de ello, me di cuenta que fue una decisión equivocada, me encontré con un espacio en el cual solo se piensa en los cargos a ocupar, que el acomodo gana por sobre las capacidades, y que dos o tres personas “elegían a dedo” los cargos a ocupar, como candidatos a Concejal, Intendente o consejero escolar”, destacó Giuliano.
Luego de nombrar al intendente peronista Fernando Gray y del concejal Evert Van Tooren, siguió: “Puedo continuar nombrando personajes de la casta política todo el día, hace 20 años que en Esteban Echeverría votamos a los mismos nefastos y lo más rancio de la política, mientras nosotros; los vecinos comunes; trabajamos, pagamos impuestos, nos fundimos, nos roban y seguimos viviendo entre la mugre”.
"Hoy me sumo al equipo de Javier Milei porque este es el momento de darle la oportunidad a una persona que no está contaminada como toda la casta política, Javier Milei nunca vivió del Estado, sino que vive de su trabajo como economista; dando conferencias o asesorando a empresas; él no quiere aferrarse ni atornillarse a un cargo", expresó.
Además, agregó: “Estoy seguro de que Javier Milei es la última oportunidad que tenemos de cambiar todo esto, la vieja casta política que nos llevó a este extremo de pobreza, es hora de que la casta le deje su lugar a gente nueva, con nuevas ideas, con la intención de honrar al pueblo que lo eligió a través del sufragio”.
“Me sumo a Javier Milei para que las candidaturas no sean a dedo en una oficina con tres personas, para que se cambie el modo de gobernar y que sea sin robar. Por todo esto renuncio a mi cargo de Presidente de la Unión Cívica Radical en Esteban Echeverría, para acompañar a Javier Milei a que sea nuestro Presidente en 2023", finalizó el ex radical.
TE PUEDE INTERESAR
Crecimiento interanual
Julio y otro mes de crecimiento para las exportaciones bonaerenses
Se informó un crecimiento del 13,9% respecto al mismo mes de 2021 y un 45,2% superior a julio de 2019.
Ataques públicos
Violencia política: vandalismo con mensajes de odio en Quilmes y Coronel Pringles
En Quilmes pintaron sobre los murales en homenaje a desaparecidos en la Noche de los Lápices y de Néstor Kirchner. También atacaron la sede del FIT en Coronel Pringles.
El escenario bonaerense
Con el foco puesto en anuncios y en preparativos
Con el atentado a Cristina, la política enfoca sus pasos en la economía y el los Presupuestos 2023. El escenario electoral también comienza a hacer ruido.
Derechos universitarios
Bianco avanza con recorridas por el interior bonaerense de la mano del Programa puentes
El funcionario del gobernador estuvo en cinco municipios, con el fin de garantizar el derecho a los estudiantes universitarios en todo el territorio bonaerense.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS