
Mesa de trabajo con el sector docente
El IPS anunció un aumento del 25% para docentes jubilados
El Instituto de Previsión Social le comunicó al Frente de Unidad Docente Bonaerense un crecimiento en el sueldo de profesores en jubilación.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este lunes el Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley que establece la Capacitación Obligatoria en la Promoción del Buen Trato a niñas, niños y adolescentes, sancionada el 24 de agosto último por la Legislatura bonaerense.
La iniciativa está impulsada por la diputada Mariana Larroque, del Frente de Todos, y dicta que la capacitación obligatoria está destinada a trabajadores y personal jerárquico del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y organismos descentralizados del Estado provincial.
También, a quienes se desempeñen en el ámbito educativo y de la salud de gestión privada sujetos al control estatal; así como a los de las organizaciones de la sociedad civil que sean receptoras de recursos del Estado.
De acuerdo a la legisladora, las capacitaciones tendrán “el formato de la Ley Micaela, con espacios de formación y reflexión sobre nuestras prácticas”, y con estas se busca “interpelar el sentido común adultocéntrico que plantea que los niños son el futuro y los adultos y adultas mayores son viejos y viejas”.
Destacó que “para deconstruir las prácticas que vulneran a las niñeces y adolescencias necesitamos formarnos, conocer sus derechos y necesidades en cada etapa de la vida. Eso nos va a permitir construir vínculos más saludables con los niños y las niñas en los que la asimetría que existe entre ellos y nosotros sirva para que podamos funcionar como sostén y favorecedores de su autonomía y su desarrollo integral”.
De acuerdo a la Ley, uno de los objetivos de la capacitación para el Buen Trato a Niñas, Niños y Adolescentes es el de promover nuevos paradigmas sobre la niñez y adolescencia, con el fin de considerarlos como sujetos con capacidad para detentar y ejercer derechos.
A su vez, se busca generar espacios de reflexión sobre los conceptos y las ideas construidas social y culturalmente respecto de la niñez y adolescencia, “en la búsqueda de desnaturalizar y de construir las prácticas cotidianas de violencias simbólicas, psicológicas y físicas”.
TE PUEDE INTERESAR
Mesa de trabajo con el sector docente
El IPS anunció un aumento del 25% para docentes jubilados
El Instituto de Previsión Social le comunicó al Frente de Unidad Docente Bonaerense un crecimiento en el sueldo de profesores en jubilación.
Jovenes bonaerenses
Empezaron los “Viajes de Fin de Curso”: 368 estudiantes utilizaron la propuesta de Kicillof
Monte Hermoso y Sierra de la Ventana fueron los primeros dos destinos de los grupos de egresados de la Provincia de Buenos Aires.
Políticas públicas
Insaurralde y Vilar firmaron convenios ambientales en la Séptima Sección
El jefe de Gabinete bonaerense y la ministra de Ambiente provincial estuvieron en Roque Pérez para acordar la implementación de políticas ambientales con distintos Municipios.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS