
Jubilaciones mínimas
Kicillof anunció un aumento para jubilados y pensionados del IPS
El gobernador bonaerense, junto con la titular de IPS, oficializaron el aumento de jubilaciones y pensiones mínimas de ese organismo provincial.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Tras presentar en Magdalena el programa Escuelas Conectadas e inaugurar un nuevo establecimiento, el gobernador bonaerense dialogó con la prensa acerca de una posible reelección el año entrante.
En una muestra de priorizar la gestión, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, protagonizó la inauguración de un nuevo edificio escolar en la localidad gobernada por el radical Gonzalo Peluso.
En dicho contexto, el referente provincial lanzó el programa Escuelas Conectadas, iniciativa que busca extender la conectividad a todas las escuelas estatales a través de la instalación de dispositivos que brinden conexión de banda ancha, y así ampliar las maneras de aprendizaje apuntalando las trayectorias educativas de los estudiantes de la Provincia.
Tras las formalidades, Kicillof dio una conferencia de prensa acompañado del jefe comunal y habló del atentado a Cristina Fernández de Kirchner y su reelección de cara al 2023. Sobre lo ultimo, el gobernador se refirió al encuentro que mantuvo con intendentes oficialistas de la Segunda y admitió: “Se habló del tema de la reelección”. Luego continuó: “Pero creo que es prematuro hablar de candidaturas, y no lo digo para hacerme el distraído. Lo digo porque realmente falta mucho, y sobre todo para los que estamos en funciones”. “ Y aclaró: “Yo soy gobernador, no es que quiero ser gobernador, soy y tengo que ejercer la gobernación en este momento tan dramático para Argentina y el mundo”
Por otro lado, el alcalde provincial habló sobre el atentado a Cristina Kirchner y expresó: “No es algo que sucedió solamente en Argentina”. Y agregó: “Vimos en Europa también un resurgimiento de discursos extremistas, en Estados Unidos unos tipos vestidos de vikingos tomaron el congreso.
Continuando la idea, Kicillof marcó: “Están pasando cosas que tienen que ver con esto, y no creo que esto sea un Boca-River o peronistas contra radicales. Creo que es un fenómeno mundial”.
Después, el principal funcionario bonaerense comparó: “Tuvimos la experiencia de la dictadura, de las proscripciones. Yo voy mucho a Martin García, y ahí estuvo preso Perón pero también Yrigoyen, Alvear y Frondizi”. Y completó: “No es que la proscripción y el encarcelamiento por motivos políticos la sufrió solamente el peronismo. A ellos también les hicieron 500 causas de corrupción y campañas de prensa”.
Para cerrar, ya dejando a un costado su candidatura para 2023 y referenciando los discursos de odio, reflexionó: “Cuando vemos estas cosas paremos la mano”.
TE PUEDE INTERESAR
Jubilaciones mínimas
Kicillof anunció un aumento para jubilados y pensionados del IPS
El gobernador bonaerense, junto con la titular de IPS, oficializaron el aumento de jubilaciones y pensiones mínimas de ese organismo provincial.
Datos que preocupan
Con precios e inflación insostenible: el Conurbano epicentro de la crisis social
A través de un informe estatal se conoció que dicha región bonaerense es la que más sufre los problemas económicos del país, impactando a las clases sociales que tienen menos recursos económicos.
Acusado de homicidio
En la “vecindad” de Bernal detuvieron a "El Chavo" tras siete meses de búsqueda
Es sospechoso de haber baleado y asesinado desde un auto a Brian Robles Escudero en Barracas. Tiene un frondoso prontuario por robos.
Mano a mano con CRONOS
“Cualquier acto de violencia o intento de violencia es repudiable”, dijo Iguacel sobre el atentado a Cristina
El intendente de Capitán Sarmiento habló sobre el atentado que sufrió la Vicepresidenta, la carrera por la Gobernación bonaerense y las políticas para su distrito.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS