miércoles, 30 de julio de 2025 - Edición Nº3226
Cronos Noticias » Nación » 4 sep 2022 11:28

Intento de magnicidio

Por qué falló el arma con la que Sabag Montiel intentó atentar contra Cristina Kirchner

Según informaciones, la Policía Federal pudo reconstruir el número de serie de la pistola Bersa calibre 32 incautada. Además, se supo cómo llegó a manos del agresor.


  • Por qué falló el arma con la que Sabag Montiel intentó atentar contra Cristina Kirchner

La pericia ordenada por la Justicia federal a la pistola Bersa calibre 32 con la que Fernando Sabag Montiel, alias “Tedi”, intentó matar a Cristina Kirchner en la noche del jueves, tienen sus primeros resultados.

Según publicó Infobae, uno de los resultados es el motivo porque no salió ninguna bala del arma que gatilló Sabag Montiel.

La pericia realizada por la división Balística y luego por el Laboratorio Químico determinó que el arma, un modelo que databa de casi 40 años atrás, era apta para el disparo y que ya había sido accionada en algún momento. También, que las cinco municiones en su cargador eran reales y tenían capacidad para matar.

En ese sentido, las pericias sostienen que el arma funcionaba perfectamente. “Se probaron 50 disparos. Todos salieron bien. Hasta se probó con los cartuchos que tenía en el cargador”, revelaron fuentes del caso.

No obstante, como trascendió, en el momento del ataque en la pistola no había una bala en la recámara.

Sobre por qué no salió el disparo, la Policía Federal determinó que “Tedi” no accionó la corredera de manera manual, o no quiso hacerlo. Entonces, ninguna bala se montó en la recámara.

Luego, faltaba saber si la pistola tenía un dueño original, de dónde venía. Se determinó que, precisamente, venía de Villa del Parque, el viejo barrio de “Tedi”, donde vivió durante años con sus padres en la calle Terrada, con un origen curioso.

Policía Científica logró reconstruir el número completo de la pistola Bersa. El arma, efectivamente, había tenido un titular. Era César Bruno Herrera, un vecino de más de 50 años de edad, que vivía a pocas cuadras de la vieja casa de“Tedi”, sobre la calle Condarco. El último trámite del arma fue su transferencia, que databa del año 2002.

Al saber esto, la PFA envió un patrullero a la casa en Condarco, donde los efectivos se encontraron con un hermano de Herrera, que les relató de su fallecimiento.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS