
Referenciando su proyecto
Manes visitó San Luis en el marco de su gira “Empatía” y criticó la situación del país
El diputado nacional sigue recorriendo el país, esta semana ofreció una charla en Plaza Pringles.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Pablo Lopez, ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, firmó hoy un contrato de préstamo por un monto de 75 millones de dolares financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) que serán destinados a la construcción de 21 nuevos establecimientos educativos y 50 obras de ampliación y refacción.
Se harán 3 nuevas construcciones y 4 ampliaciones a establecimientos de educación especial. La firma se llevó a cabo en un acto encabezado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados.
Pablo López destacó: “Desde el inicio de nuestra gestión hemos avanzado en una política de financiamiento responsable en la que priorizamos los Organismos Internacionales de Crédito, donde el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) tiene gran relevancia al ser el segundo organismo financiador de la Provincia”.
“Este Programa nos permitirá profundizar la reconstrucción de la infraestructura escolar de la Provincia que iniciamos en 2020 con el Plan Escuelas a la Obra, con el cual llevamos inaugurados 95 edificios escolares y realizadas más de 5 mil refacciones en otros 400 establecimientos provinciales. Como remarca el Gobernador Axel Kicillof, las y los jóvenes son el presente y el futuro de la Provincia y su educación y bienestar son prioridades de nuestro Gobierno”, declaró.
El Programa beneficiará directamente a 22 mil niñas, niños y adolescentes, e indirecto en más de 100 mil, y las obras se llevarán a cabo en 24 municipios de la Provincia que serán seleccionados según sus necesidades de infraestructura y oferta educativa.
Tambien se busca fortalecer las capacidades institucionales para llevar adelante los programas de mantenimiento rutinario y de mejora de la infraestructura escolar.
En 2020 y 2021 la Provincia recibió desembolsos récords de Organismos Internacionales, con más de 189 millones de dolares ingresados cada año. Esto es un 40% mayor a lo desembolsado en 2019, y además supera en casi un 250% el promedio del período 2016-2019, durante la gestión de Gobierno anterior, y es un 30% mayor al último récord obtenido (USD 144,7 M en 2010).
De la reunión participaron el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta; el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna; la titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini; y autoridades del Banco de América Latina.
TE PUEDE INTERESAR
Referenciando su proyecto
Manes visitó San Luis en el marco de su gira “Empatía” y criticó la situación del país
El diputado nacional sigue recorriendo el país, esta semana ofreció una charla en Plaza Pringles.
Desmintió al gobernador
Rabinovich acusó a Kicillof de “discriminar” a Mar del Plata con las obras de infraestructura
El senador provincial desmintió el avance de la obra de circunvación en el Municipio de General Pueyrredon.
Cambio ministerial
Transición en el Ministerio de Trabajo: Ruiz Malec y Correa juntos en un acto
La ministra de Trabajo bonaerense y el próximo ministro cerraron el Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo.
Gestión en los municipios
Malena Galmarini e intendentes recorrieron la mega obra de Sistema Agua Sur
También estuvo el presidente de la CAF. El predio del SAS se encuentra en el distrito de Quilmes.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS