
Aire libre y naturaleza
Destinos bonaerenses: reservas naturales para visitar en Semana Santa
El Ministerio de Ambiente difundió lugares para visitar durante este fin de semana largo. ¡Imperdibles!
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Postales encantadoras en Ensenada
A solo kilómetros de la capital bonaerense, Ensenada es un sitio ideal para la recreación: costa, museos, centro pintoresco y el histórico Fuerte Barragán.
El subsecretario de Turismo de Ensenada, Lucas Tobé, explicó al respecto: “En nuestros 14 kilómetros de costa de río con acceso gratuito, tenemos paradores, que son parques gigantes para disfrutar del invierno. Y continuó: “Allí se puede pasear, tomar mates, comer un asado, charlar alrededor del fogón. También hay zonas de pesca y campings abiertos y públicos sobre la entrada de diagonal 74”,
El Fuerte Barragán, ubicado en la intersección de la Av. Alte. Brown y Camino Regatas, es un lugar histórico donde en 1807 se resistió a la invasión inglesa. La edificación -del único monumento de la época del Virreinato en la zona- conserva el trazado, la torre y la base de ladrillos originales, que son parte de la reconstrucción del antiguo edificio de adobe. El Museo rodea todo el largo del perímetro.
La Reserva Punta Lara es otro de los lugares destacados para visitar ya que resguarda la biodiversidad del ecosistema nativo y permite acceder a la naturaleza original de toda la costa rioplatense. Entre la vegetación, que cuenta con la mayor población de aves de la Provincia, se destacan los juncales, los pastizales y una muestra de selva en galería.
Este ambiente agreste forma parte del Programa Educativo Ambiental y cuenta con recorridos guiados y espacios como el Arboretum Los Pioneros, el sendero El burrito, el Eco-espacio y un área de plantas nativas. Es necesario reservar turno para la visita con 48 horas de anticipación.
Berazategui: el Parque Pereyra, el Eva Hajduk y el Paseo del Deporte
A menos de una hora trasladándose en auto desde La Plata, Berazategui muestra una amplia agenda de actividades para presenciar en cualquier momento del año.
Mediante una mirada histórica y reflexiva, los viajeros podrán valorar las diversas exposiciones en cuatro museos municipales que ponen en valor el patrimonio y son orientados por mediadores culturales: el Museo Histórico de Berazategui, el Museo del Vidrio, el Museo Taller César Bustillo y el Museo del Golf Roberto De Vicenzo.
El Paseo del Deporte, ubicado en calle 148 entre peatonal 14 y 18A, rinde homenaje a uno de los más reconocidos vecinos del lugar: Roberto De Vicenzo. La caminata por dicho espacio incluye obras de arte en todas sus esquinas y culmina con una estatua del maestro del golf, construida sobre 500 kilos bronce, gracias a la donación de llaves que se realizó.
Otro circuito que resalta por su naturaleza es el parque Eva Hajduk, de la localidad de Ranelagh, teniendo siete hectáreas arboladas, cuyo nombre homenajea a su creadora: una inmigrante polaca de la década del cincuenta, que plantó arbustos e hizo canteros alrededor de los andenes de la estación para transformar aquellos terrenos abandonados en un verdadero paraíso de pinos, cedros, liquidámbares y rosedales.
Los municipios de Ensenada y Berazategui son destinos cercanos que pueden convertise en el plan perfecto para saborear platos típicos, pasear en plena naturaleza, conocer la historia nacional, viajar hasta una isla y encantarse con culturas de las comunidades inmigrantes.
TE PUEDE INTERESAR
Aire libre y naturaleza
Destinos bonaerenses: reservas naturales para visitar en Semana Santa
El Ministerio de Ambiente difundió lugares para visitar durante este fin de semana largo. ¡Imperdibles!
Nueva incorporación
A días de asumir en Trabajo, Correa y un guiño en agradecimiento para Kicillof
Correa perteneciente al mundo sindical, e identificado como peronista aun aguarda para asumir su cargo como ministro, que adelantaron será el día lunes.
Acto en Mar del Plata
En su despedida, Ruiz Malec defendió “una sociedad de trabajo asalariado”
La Ministra de Trabajo dio la bienvenida al Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo y reflexionó sobre los desafíos de fortalecer los derechos conseguidos hasta el momento en el mundo laboral.
Derecho al trabajo
En acto de ATE, Kicillof oficializó el pase a planta permanente de 20.000 trabajadores
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, defendió la resolución de su gestión y criticó duramente a quienes cuestionaron la medida por estar a favor de la "flexibilización laboral".
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS