Legislación Penal
Diputados nacionales: en comisión, comenzó el debate por las carreras ilegales
Junto a las Madres del Dolor, se analizará el Código Penal para poder elevar las penas para los conductores imprudentes y agregar penas a las “picadas”.
					  COMPARTIR ESTA NOTICIA
En el marco de un plenario del que formaron parte las comisiones de Agricultura y Ganadería e Industria de la Cámara de Diputados, recibieron al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y especialistas, para analizar las propuestas de Creación de un Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.
Sobre esto, ante las comisiones presididas por los diputados Ricardo Buryaile (UCR) y Marcelo Casaretto (FdT), el secretario Bahillo expresó: “La ley agroindustrial tiene un espíritu federal que promociona y brinda herramientas de desarrollo a las economías regionales".
"Esta ley busca consolidar a la Argentina como un país productor de alimentos a través del aprovechamiento de las condiciones ambientales y humanas que tiene para hacerlo. A través del desarrollo agroindustrial buscamos que nuestros jóvenes se queden en el interior y tengan un futuro", agregó.
Por otro lado, el funcionario sostuvo: "El objetivo es seguir transformando la producción primaria de proteína vegetal en proteína animal, como carne, huevo y leche", para lo cual “debemos incentivar la aplicación de tecnologías para mantener el crecimiento del volumen".
Al comenzar, Buryaile inició: “La vocación de aportar mejoras, en esta tercera reunión abocada al proyecto, para avanzar en aspectos técnicos que den al sector productivo y al gobierno una herramienta que no declame, sino que sirva”.
Asimismo, Casaretto presentó: “Captar inversiones en el sector agropecuario y en el sector industrial; generar valor agregado en la Argentina con el consecuente ingreso de dólares; en algún caso, sustituir importaciones, y, en otro caso, fomentar exportaciones”.
Por su parte, Raúl Carlos Dente, director Ejecutivo Federación Acopiadores de Granos de la República Argentina, afirmó que este Régimen es un proyecto de incentivo fiscal a la inversión. Es necesario una Ley agrícola argentina, donde se establezcan las reglas de juego, y se defina la política comercial del sector, sobre la base de una estrategia de desarrollo sostenible del país”.
En cuanto a los especialistas, habló la secretaria de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, quien destacó “cuatro beneficios significativos: la amortización acelerada; la valuación de la hacienda; el beneficio de pagar cuando se tiene el producto para vender, a partir del saldo técnico de IVA, y, por último, el certificado de crédito fiscal. Si generamos financiamiento genuino, el productor agropecuario tiene muchísimo para dar, y porque la agroindustria es sin duda una locomotora que tira de un tren donde hay lugar para todos los argentinos”.
Este proyecto de Ley busca una mayor industrialización en la actividad agropecuaria para exportar con más valor agregado, mediante la incorporación de inversiones y de mayor tecnología, como semillas, fertilizantes, y genética. El objetivo de la iniciativa es alcanzar, en el 2030, exportaciones por US$ 100.000 millones y la generación de 700.000 nuevos puestos de trabajo.
Formaron parte de la reunión los asesores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena y Rodrigo Páez; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el presidente de la Cámara de Feedlot, Fernando Storni; el director de Proyectos Especiales y Relaciones Institucionales de ACA-Asociación de Cooperativas Argentinas, Julián Echazarreta; el vicepresidente 1ro de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA), Sergio Raffaeli; y el presidente de la Federación del Citrus Entre Ríos (FeCIER), Pablo Molo.
TE PUEDE INTERESAR
Legislación Penal
Diputados nacionales: en comisión, comenzó el debate por las carreras ilegales
Junto a las Madres del Dolor, se analizará el Código Penal para poder elevar las penas para los conductores imprudentes y agregar penas a las “picadas”.
Integración para los bonaerenses
Impulsado desde Nación, Chivilcoy se sumará al sistema de Tarjeta Sube
A través del Ministerio de Transporte que encabeza Alexis Guerrera, el distrito bonaerense se integrará a un sistema que beneficia a muchos usuarios y crea nuevos puentes entre las regiones.
Cambios en la cartera laboral
Quién es Walter Correa, el elegido de Kicillof para reemplazar a Ruiz Malec en Trabajo
En medio de los nuevos desafíos por los cambios el Ministerio de Trabajo, el Gobernador bonaerense eligió al sucesor de la funcionaria que tendrá destino en la Afip.
Declaraciones punzantes
Jorge Macri tajante: “No hay equilibrio posible luego de marchas como las de ayer"
El ministro de Gobierno porteño dialogo con la prensa al ingresar a la Conferencia "Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas".
Nuevas propuestas
Avanza en el Senado bonaerense proyecto sobre pirotecnia y desarrollo de turismo rural
Representantes de la Comisión de Comercio Interior, Pymes y Turismo dieron dictamen sobre temáticas que pueden generar un peligro para la salud y la toma de consciencia sobre el cuidado del ambiente.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS