sábado, 2 de agosto de 2025 - Edición Nº3229
Cronos Noticias » Provincia » 27 jul 2022 11:43

Dura penalización

El gobierno bonaerense y una multa millonaria a Country de Pilar

La sanción es por obstruir el proceso de inspección laboral llevado a cabo por el Ministerio de Trabajo bonaerense.


  • El gobierno bonaerense y una multa millonaria a Country de Pilar

En el marco del registro de trabajadores de casas particulares impulsado por el Ministerio del Trabajo, un country de Pilar fue multado por obstrucción en el acceso de la información requerida, la suma ascendería  a $3.554.025 y recaería sobre la administración del lugar.

Desde 2021, la cartera laboral provincial despliega diferentes estrategias para erradicar la informalidad en el sector y lograr la regularización de los trabajadores.

En ese marco, se desarrollaron inspecciones en diferentes countries, donde se pidió a las administraciones presentar los registros de ingreso y egreso de personas con el objetivo de determinar cantidad de trabajadores que prestan servicio en dichos lugares, número de días y horas de su jornada laboral y su situación registral.

El objetivo de estos controles es que los dueños de casas registren a quienes cumplen tareas laborales y presenten la debida información ante el ministerio de Trabajo para el alta en el Registro Especial de Personal de Casas Particulares

Las trabajadoras de casas particulares representan un porcentaje muy significativo del total de asalariadas de los aglomerados urbanos, caracterizado por ser, en gran medida, jefas de hogar, migrantes –principalmente de países limítrofes-, de bajo nivel educativo y afectado por elevados índices de pobreza e indigencia.

Es por esto que desde octubre de 2021 la subsecretaría de Inspección del Trabajo realizó numerosos operativos en countries y como resultado de esa labor se logró infraccionar a las diferentes administraciones que no remitieron la información solicitada.

Pese a que un grupo de este tipo de barrios intentó objetar las facultades de la Subsecretaría para esas tareas, desde el Ministerio se destacó que el área puede “requerir toda la información necesaria para el cumplimiento de su función y realizar cualquier experiencia, investigación o examen”, según lo establecido por artículo 7° del Anexo II del Pacto Federal del Trabajo.

Registrar a las y los trabajadores de casas particulares es una obligación de todo empleador, todo aquel que aún tenga trabajadoras o trabajadores en situación de informalidad deben inscribirlos en la AFIP, con su clave fiscal, para comenzar a abonar su sueldo y las contribuciones de la seguridad social

Para impulsar esto el Gobierno nacional lanzó “Registradas” un programa en donde se transfiere durante seis meses hasta el 50% de salario, y también para que el empleador deduzca los futuros gastos del impuesto a las ganancias puede ingresar a https://casasparticulares.afip.gob.ar/ayuda/empleador/deducciones.aspx.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS