
En medio de la crisis
Alberto Fernández: “Le voy a poner el pecho a la inflación y a los que especulan con el dólar”
El Presidente habló desde la Casa Rosada. Afirmó que necesita a “todos movilizados” y que nadie le va a “poder torcer el brazo”.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En medio de la escalada inflacionaria y la suba del dólar que tuvo lugar en las últimas semanas, el intendente de Ensenada, Mario Secco incrementó las tasas un 75%, convirtiéndose en el único intendente bonaerense en aplicar una segunda suba en lo que va del año.
La iniciativa, que afecta a comerciantes minoristas, fue aprobada en la última sesión que realizó el Concejo Deliberante.
El ajuste implica el doble para la tasa de ocupación de superficie que abonan las industrias, y un 25 por ciento para los tributos de tasa de Seguridad e Higiene y de Servicios Generales, que abonan los comercios minoristas y los frentistas.
Una de las ediles opositoras que cuestionó la medida fue Fernanda Iveli (PRO), quien afirmó: “El ensenadense ya no puede más”.
En este marco, apuntó contra los concejales del kirchnerismo que aprobaron un aumento de las tasas municipales.
“El no acompañamiento de nuestro bloque al aumento de las tasas generales y de seguridad e higiene para los comercios minoristas, es entender que el ensenadense, al igual que el resto del país, ya no puede más. En enero, acá ya se había aplicado una suba del 50% que nosotros tampoco acompañamos. Ahora con este 25% de incremento que se aprobó este miércoles, suma un total de 75% de aumento en apenas 7 meses”, destacó la concejala.
“Nosotros sólo pedíamos un gesto del Intendente Mario Secco para que el que haga este ajuste sea el Ejecutivo. ¿Cómo?: Controlando los gastos. Y pese a que el Frente de Todos diga que no son gastos sino que son inversiones, creemos que hay cuestiones que no demandan urgencia. Un ejemplo de ellos es el edificio municipal nuevo, que tiene un costo de más de 300 millones de pesos”, señaló la presidenta del PRO local.
“Otro ejemplo es el ensanchamiento de casi todas las arterias del centro de Ensenada, que no solamente es un gasto innecesario, sino que también significa un ecocidio al arbolado público. Además, debería haber mayor control del gasto de los vehículos de la flota municipal que uno los ve por todos lados, inclusive los fines de semana y en horarios que no son laborales, y eso demanda un gasto de combustible importante”, repasó.
“Este aumento que recae en este momento en el ensenadense, por segunda vez en 7 meses, lo debería haber suplido el Intendente con un superávit de 900 millones de pesos que tiene según la rendición de cuentas el que se aprobó este año”, agregó Iveli.
TE PUEDE INTERESAR
En medio de la crisis
Alberto Fernández: “Le voy a poner el pecho a la inflación y a los que especulan con el dólar”
El Presidente habló desde la Casa Rosada. Afirmó que necesita a “todos movilizados” y que nadie le va a “poder torcer el brazo”.
En medio de la crisis
Tras pelea de Kicillof y la oposición, intendentes vecinalistas piden solución “todos juntos”
Los jefes comunales bonaerenses que surgen de partidos locales, expresaron que en los “tiempos difíciles que se viven” es necesario “anteponer intereses”.
Encuentro caliente
Duros reproches en la reunión de Kicillof con intendentes PRO: uno amagó con retirarse
En un encuentro con muchas tensiones en La Plata, los reclamos cruzados aumentaron el clima caliente entre el gobernador y los dirigentes PRO.
Mano a mano
El ping pong de preguntas de Cronos: Peralta Ramos, diputada bonaerense
La legisladora provincial de Juntos se animó a responder el cuestionario sobre personajes y temas de la política.
Mano a mano
El ping pong de preguntas Cronos: Ianantuony, intendente de General Alvarado
El jefe comunal se animó a responder el cuestionario de este medio. Apuntó contra María Eugenia Vidal y dio un guiño a Sergio Massa.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS